Categories: Colombia me encanta

Colombia tiene la ciudad más sostenible de Latinoamérica y la cuarta a nivel mundial

En el concurso organizado por Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF – siglas en inglés), también se destacaron Montería y Villavicencio.

Entre las 54 ciudades del mundo que participaron en el Desafío de Ciudades 2020 #WeLoveCities de World Wildlife Fund, Manizales ocupó el primer lugar en Latinoamérica, con 90 mil 324 votos, y el cuarto en el mundo.

Solo por participar, la Alcaldía de la ciudad recibió cerca de 17.000 sugerencias de ciudadanos para convertir a Manizales en una ciudad más sostenible, y gracias a este resultado, la capital caldense se sigue posicionando como un territorio que le apunta al cuidado y a la protección del ambiente.

Este reconocimiento la ubica como una de las ciudades más destacadas en el mundo y permite una alianza con WWF en temas ambientales estratégicos para el desarrollo de proyectos de cooperación.

¿Qué es We Love Cities?


Es una iniciativa que está dirigida por WWF, organización de conservación de la naturaleza líder en el mundo. We Love Cities ha llegado a cerca de 200 millones de personas en todo el mundo desde su inicio en 2013. Más de 150 ciudades han participado, con 10 millones de compromisos ciudadanos y sugerencias de mejora ciudadana compartidas con los funcionarios de la ciudad.

Esta campaña de participación pública permite a personas de todo el mundo expresar su apoyo al desarrollo urbano sostenible votando y postulando a su ciudad favorita, aquella que cumpla con proyectos enfocados al cuidado del medio ambiente. (Reconocen al Valle de Cocora en Quindío, como sujeto de derechos)

Un gran logro para Manizales

Según el secretario de Medio Ambiente de la capital de Caldas, Juan Camilo Arroyave, We Love Manizales representa el orgullo y la conciencia de los habitantes del territorio en materia de preservación del ambiente.

“Quedar de primeros en Latinoamérica y de cuartos en el mundo, siendo la primera vez que Manizales participa, es un resultado más que satisfactorio. Emplearemos las propuestas que recibimos”, afirmó el funcionario.

La campaña de promoción de este desafío no tuvo ningún costo para la Administración Municipal. Su posicionamiento se hizo a través de la donación y contribución de organizaciones aliadas como: EMAS, STM y Centros Comerciales, entre otros. (Hallan dos nuevas especies de ranas en el Parque Chingaza)

Los compromisos adquiridos por la ciudad

Manizales planea instalar tanques sépticos y plantas de tratamiento de agua para servir a las comunidades vulnerables y tiene la intención de que todos los ciudadanos se unan al desafío climático mediante la promoción de programas educativos para enseñar el uso eficiente de los recursos.

También ha introducido un sistema público de bicicletas eléctricas y ha ampliado sus senderos peatonales para hacer que más áreas sean accesibles a pie. La conservación también es parte del plan gracias a la Reserva Río Blanco, un proyecto que cuidará 4.932 hectáreas de bosques y cuevas hidrográficas, donde se origina el agua que abastece a la ciudad.

Elementos esenciales de una ciudad sostenible


Aquella que ofrece una alta calidad de vida a sus habitantes y reduce sus impactos sobre el medio natural. Además, debe atender de manera prioritaria el manejo de los recursos naturales, la mitigación de gases efecto invernadero y la adaptación a los efectos de cambio climático. (Hallan dos nuevas especies de ranas en el Parque Chingaza)

  • Acceso a recursos públicos básicos.
  • Acciones de renovación urbana.
  • Reducción de emisiones de CO2.
  • Favorecer el Comercio Justo.
  • Triple fórmula: reducir, reutilizar y reciclar.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 día ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

7 días ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 semanas ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

2 semanas ago