Foto: Facebook @GastronomicoPop
Desde marzo, un nuevo enclave cultural ha surgido en la ciudad: la primera biblioteca gastronómica, bautizada en honor a Guillermo Alberto González Mosquera, fundador de la Corporación Gastronómica de Popayán y destacado referente gastronómico local.
Esta innovadora iniciativa, ubicada en la casa de la cultura del Cauca, alberga más de 3.500 volúmenes que abarcan tanto la gastronomía local como internacional. Se convierte así en un atractivo turístico tanto para residentes como para visitantes, ofreciendo un espacio para la lectura, el aprendizaje y la promoción del patrimonio culinario.
Enrique González Ayerbe ha destacado la importancia de este nuevo espacio cultural como una oportunidad para fortalecer la identidad cultural de Popayán y preservar su rica tradición gastronómica. La biblioteca no solo brinda acceso a una amplia gama de conocimientos, sino que también promueve la innovación en la cocina local.
Esta iniciativa, respaldada por la Corporación Gastronómica de Popayán y apoyada por el Banco de la República y el Sena, representa un esfuerzo conjunto para promover y preservar el patrimonio gastronómico de la ciudad y del país en general. Con esta nueva biblioteca, Popayán reafirma su compromiso con la cultura culinaria, ofreciendo recursos y conocimientos que enriquecerán tanto a residentes como a visitantes.
Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…
El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…
Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…
En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…
Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…