Imágenes: pixabay.com
De norte a sur, Colombia es un gran portafolio cuando de deportes de aventura se trata, porque gracias a sus montañas, ríos, nevados y océanos maravillosos, la aventura se convierte en un pasatiempo inigualable. A continuación, cinco de los lugares más recomendados para realizar deportes de riesgo controlado, es decir, aquellas actividades de ocio o profesionales con un componente deportivo que comparten una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o arriesgadas en las que se practican. (5 piscinas naturales que no puedes dejar de conocer en Colombia)
La exigencia de su terreno ha preparado a varios de los ciclistas colombianos que pertenecen a la élite mundial, es el caso de Nairo Quintana, Esteban Cháves y Egan Bernal. Así es, este bello lugar en el departamento de Boyacá, no solo ofrece paisajes con flora y fauna inigualable, también unas condiciones geográficas y climáticas que llevan a otro nivel a quienes practican este deporte considerado de riesgo, por ser un ciclismo de competición realizado en circuitos naturales generalmente a través de bosques por caminos angostos con cuestas empinadas y descensos muy rápidos. (Así es la vida en Isla Serrana, uno de los lugares más inhóspitos de Colombia)
Este municipio ubicado en el departamento de Santander no solo ofrece una hermosa arquitectura, restaurantes de comida tradicional, locales de artesanías, iglesias y mucho más que encanta a los turistas. También complace a los amantes de la adrenalina, quienes son capaces de lanzarse a más de 1.500 metros sobre el nivel del mar. Podrás sentir la libertad de volar, al mismo tiempo que observas la belleza de sus verdes campos, caminos de tierra y cultivos de café y tabaco trabajados por los campesinos santandereanos. (En Colombia construirán el primer vivero de plantas y alimentos para el oso andino)
La ruta es extensa porque el cañón inicia en el departamento de Boyacá y gran parte de su recorrido sucede en el departamento de Santander, un lugar en el que las montañas decoran la vista y el agua representa la vida. El rafting en el río Chicamocha, está compuesto por una ruta que contiene rápidos de niveles 1 a 4 en temporada seca, y 3 a 5 en temporada de lluvia. La travesía puede extenderse desde 4 horas hasta 7 días de expedición a lo largo el río. Todo depende de la resistencia y la pasión que tengas por los deportes extremos.
Es uno de los deportes extremos con mayor tendencia en la actualidad y consiste en volar encima del agua. Es relativamente nuevo debido a que se conoce desde hace menos de una década. En Colombia, las aguas tibias del mar de Cartagena ha sido el que más protagonismo le ha dado a este deporte de riesgo que cada vez gana más adeptos. Se trata de un dispositivo que se adjunta a una moto acuática, y está diseñado para seguir detrás de la pista del piloto, permitiendo al deportista múltiples grados de libertad. La persona se asegura en fijaciones similares a una tabla de wakeboard y el piloto es lanzado desde los chorros de agua por debajo del equipo.
Este municipio colombiano de Cundinamarca está ubicado en la provincia de Almeidas, a 59 kilómetros al noreste de Bogotá. Es considerada como una zona perfecta para los amantes de las montañas y de escalar para disfrutar de una vista encantadora y acercarse a la naturaleza. Aunque no es un plan apto para quienes temen a las alturas, es la oportunidad perfecta para las personas que gozan de asumir retos físicos y mentales mientras se divierten.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…