martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Las silletas se toman el municipio de Nuevo Colón en Boyacá
Imágenes: cortesía Servientrega

Las silletas se tomaron el municipio de Nuevo Colón en Boyacá

8
Categorías:Colombia me encanta

Este municipio ubicado en la provincia de Márquez, en el departamento de Boyacá, hizo un bello homenaje a sus raíces y la cultura campesina.

Con el apoyo de Servientrega.

Nuevo Colón es un municipio colombiano que se encuentra ubicado a solo 34 kilómetros de Tunja, limitando con los municipios de Ventaquemada, Jenesano, Tibaná, Úmbita y Turmequé.

La principal actividad económica de los habitantes son los cultivos frutales. Por eso, este bello municipio entendió que pese a la pandemia que ha generado cambios atípicos en el mundo, no se deben dejar a un lado las tradiciones que identifican a los habitantes de Nuevo Colón, por tal motivo, hicieron una muestra cultural y frutícola con el objetivo de fortalecer y no olvidar las bellas festividades boyacenses. (Boyacá es uno de los departamentos del país con mayor conciencia ambiental)

Las silletas se toman el municipio de Nuevo Colón en Boyacá
Imágenes: cortesía Servientrega

Actividades que mantienen vivas las costumbres

Mediante una exposición de silletas que se realizó en el parque central de Nuevo Colón con todos los protocolos de bioseguridad y que integró a 18 productores de frutas de la región, entidades locales y empresas privadas como Servientrega, reconocieron mediante típicas silletas el trabajo de cientos de campesinos que cultivan:  curuba, tomate de árbol, feijoa, mora, y demás productos agrícolas que da esta región de Boyacá.

Las silletas se toman el municipio de Nuevo Colón en Boyacá
Imágenes: cortesía Servientrega

Las silletas fueron fabricadas con productos agrícolas como: maíz, habas, laurel, ciruelas, nabos y frutas típicas. Estas obras de arte, resaltaron la labor agrícola de más de 60 años de los campesinos de Nuevo Colón; además, se llevaron toda la atención y en especial la silleta realizada por Servientrega, empresa boyacense que apoya el campo y las muestras culturales que hacen de Colombia un mejor país. (Los caminos de Servientrega para seguir sembrando esperanza en Colombia)

Imágenes: cortesía Servientrega

“Es un orgullo que este tipo de empresas se vinculen a nuestros proyectos como nuevocolonences y hoy hacemos con esta silleta una representación con los productos típicos y endémicos del municipio de Nuevo Colón y de la región. Se encuentran las ciruelas, nabos blancos, el laurel y el maíz”, expresó Milena Herrera delegada de Servientrega.

La administración municipal en cabeza del señor alcalde Héctor Castelblanco agradeció a toda la comunidad por el apoyo y gran acogida de este evento cultural; además, invitó a todos los habitantes de Nuevo Colón a seguir cuidándose y protegiéndose en familia.

Apoya a nuestros campesinos de Nuevo Colón

A continuación encontrarás algunos contactos de campesinos que cultivan frutas:

Si tienes alguna nota que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Boyacá Colombia Cultura Nuevo Colón Silletas
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (1)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (5)
Enamora (1)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio