Imágenes: Facebook/VisionAmazonia / Instagram @parquescolombia
Además de la tala indiscriminada de árboles, el Amazonas tiene un problema causado por el cambio climático. Durante la época seca, que ocurre cada año entre octubre y abril, vuelven los incendios, y con ellos, el riesgo de perder miles de hectáreas en la Amazonia colombiana.
Sin embargo, un equipo, apoyado por WWF, el programa Visión Amazonía y la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco, volvió a la selva para continuar con sus actividades y así prevenir futuros incendios en zonas como Chiribiquete. (Ejemplo: en Cúcuta, Tolima y Pasto ayudan a recoger cargas de camiones en problemas)
Durante tres días, diez monitores de la Cooperativa Multiactiva Agroforestal del Itilla, pudieron asistir a una jornada de capacitación en prevención de incendios forestales dictada por el cuerpo de bomberos del municipio de Calamar, en Guaviare. Para esta reunión, se tuvieron en cuenta los protocolos de bioseguridad necesarios para evitar el contagio de COVID-19.
El grupo está conformado por campesinos de la zona y esta capacitación es una oportunidad para apoyar al cuerpo de bomberos de presentarse un incendio forestal que tardaría cerca de 2 horas en acudir al lugar mientras que los campesinos pueden actuar de forma inmediata y frenar las llamas.
“Si podemos contar con gente de acá, que conoce el territorio, para responder rápidamente a los incendios, podremos salvar muchas más hectáreas de las que hasta el momento hemos salvado”, dice John Perdomo, jefe del cuerpo de bomberos municipal y profesor de los exploradores durante la capacitación.
Desde 2017, WWF, con el apoyo del programa Visión Amazonía y la Fundación Fundación Príncipe Albert II de Mónaco emprendió la tarea de capacitar a los líderes comunitarios locales de Caquetá y Guaviare. Hasta el momento, participan 75 campesinos que se han convertido en guardianes del bosque amazónico.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…