Categories: Colombia me encanta

Por la buena calidad del aire, Manizales le lleva más de 10 años a otras ciudades de Colombia

La cultura ciudadana de esta región la ha posicionado como uno de los lugares con menor contaminación ambiental del país.

En los últimos años varias ciudades de Colombia se han visto obligadas a realizar restricciones para mejorar la calidad del aire, aplicando la medida del pico y placa en fines de semana o durante todo el día.

Según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Manizales es la octava ciudad que más vehículos vende, esto parece no determinar la contaminación de su medioambiente.

Según el secretario de ambiente de la ciudad, Ricardo Germán Gallo, esta ciudad se sigue consolidando como una de las mejores en Colombia en términos de calidad de aire.

“Manizales cumple con el material particulado PM10 y el 2.5, estamos adelantados más de diez años, quiere decir que cuando la normatividad va a cambiar para el año 2030 en los microgramos por metro cúbico que exigen, nosotros ya la hemos cumplido”, explicó el mandatario a través de una entrevista con W Radio. (Colombia sigue exportando ‘oro verde’: por primera vez el aguacate hass llegará a Japón)

Proyectos positivos para el aire 

Dentro de las medidas que se han realizado en Manizales para ir mejorando la calidad del aire de la ciudad se destacan las campañas de concientización social y el combatir los carros chimeneas.

“La cultura del manizaleño es muy buena y hay que seguir fortaleciéndola, estoy seguro que con la próxima administración vamos a trabajar muy fuerte para que Manizales sea la primera ciudad de Colombia que cumpla los estándares internacional en el material particulado del aire”, afirmó Ricardo Germán Gallo durante esta entrevista. (En Santander descubrieron una nueva especie de ‘culebra ciega’ única en el mundo)

Ciudades ejemplo en temas del aire

Otro lugar que también se ha convertido en un ejemplo en temas ambientales es Pasto, el cual según los estándares guía de la Organización Mundial de la salud (OMS) es una de las ciudades con menor nivel de contaminación en el aire.

“Según los registros de las estaciones que reporta el IDEAM, además del último informe generado por el DNP, la calidad del aire que se tienen en la capital nariñense se puede clasificar como “buena” lo que supone un riesgo bajo para la salud”, indicó el Ministerio de Ambiente, a través de un comunicado de prensa.

En toda Colombia

Este resultado va de la mano con la mejora que ha tenido el país en términos de calidad del aire; según el Informe de calidad del aire mundial IQAir AirVisual Colombia se ubicó en la posición 50 de los mejores países.

Según el Departamento de Planeación Nacional, en apoyo con el Ideam, estos lugares tienen una mejor calidad del ambiente en todo el país.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago