Categories: Colombia me encanta

Campesinos de Boyacá y Cundinamarca hicieron su primer trueque de productos agrícolas

Esta propuesta se extenderá a otros departamentos como Meta, Nariño y Huila.

Como consecuencia del éxito que ha tenido la práctica ancestral del trueque en Cundinamarca, durante la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19, el Gobernador Nicolás García invitó a su homólogo de Boyacá Ramiro Barragán, a formar parte de esta iniciativa que beneficiaría a los dos departamentos.

El trueque es una forma antigua de comercio que, dicen, tiene su origen entre el mundo persa y el mundo árabe. Esta estrategia de mercado también la utilizaron los Muiscas en Colombia cuando se reunían en las plazas en esa época las llamaban Ipsa y allí lograban intercambiar productos.

El gobernador García resaltó que los cundinamarqueses han encontrado en esta antigua tradición la forma de ayudarse, pues el intercambio de productos o trueque que realizaban los antiguos habitantes del departamento, retomada en primera instancia por los alcaldes municipales, ha demostrado ser una maravillosa forma de suplir las necesidades y estrechar lazos de amistad.

Frutas a cambio de abono orgánico

El canje de productos agrícolas por abono producido a partir de plantas, animales u hongos se dio en el municipio Nuevo Colón, Boyacá.  En total, participaron 250 productores de los municipios Nuevo Colón, Jenesano y Tibaná, y fueron entregadas alrededor de 1.100 canastillas con fruta como manzanas, peras y feijoas.

Por su parte, la Gobernación de Cundinamarca entregó al departamento vecino, 2.200 bultos de fertilizantes orgánicos, que son de amplio beneficio para los campesinos.

Un impulso para la economía cundiboyacense


El ejercicio adelantado entre los dos departamentos es una muestra de que sí es posible trabajar de la mano y exaltar el trabajo del campo.

Además, permite desarrollar estrategias para mejorar la calidad de vida y unir esfuerzos para aliviar dificultades y generar beneficio económico. El trueque se ha convertido en una herramienta de ayuda en tiempos de crisis para la actividad agrícola y los trabajadores del campo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago