Imagen: Twitter @BlogElRio
Durante los últimos años, Colombia se ha posicionado como un tesoro paleontológico gracias a los diversos descubrimientos que se han hecho en el territorio nacional. Uno de ellos fue el de un cangrejo en 2019 que rompe todos los esquemas de estos animales y que gracias a una nueva investigación publicada en la revista Science Advances este año, se pudieron conocer más detalles sobre su vida.
Se trata de la Callichimaera perplexa, una especie prehistórica encontrada en Pesca, un pueblo cercano a Sogamoso en Boyacá, en medio de un yacimiento de fósiles marinos que se encontraban muy bien preservados e incluso con parte de sus tejidos blandos por lo que es un verdadero tesoro este hallazgo. (Descubren fósiles de insectos que habitaron en Cundinamarca hace 100 millones de años)
Este cangrejo prehistórico es una mezcla entre características como los ojos de una libélula, la boca de un camarón, las patas de una jaiba, la cola de un cangrejo ermitaño y la forma de una araña. Javier Luque, el paleontólogo colombiano responsable de encontrar a esta especie prehistórica, asegura que vivió sobre la tierra hace más de 95 millones de años. (Encuentran fósiles de ranas de hace más de 70 millones de años)
“Una vez tuvimos claridad de la posición de la quimera en el árbol de la vida, una vez pudimos saber cómo se relacionaba con otros animales, venían muchas más preguntas como, por ejemplo, qué hacía para vivir, cómo lo hacía, en dónde vivía, si eran bebés o adultos, por qué es tan rara, por qué es una quimera, por qué es el ornitorrinco del mundo de los cangrejos, de dónde viene esa forma tan única”, explica Luque.
Una de las cosas que más llamó la atención de los científicos aparte de la rareza de este animal, fueron sus ojos tan grandes. Una teoría planteada por el equipo de científicos era que este tamaño se debía a su etapa de crecimiento. (En Norte de Santander descubrieron un colmillo de mastodonte)
Para comprobar o descartar la teoría, usaron diferentes especímenes de Callichimaera disponibles para armar una secuencia de crecimiento. Compararon esta característica con 14 especies vivas de todo el árbol genealógico del cangrejo y descubrieron que, a diferencia de otras especies, esta conservaba sus grandes ojos hasta la edad adulta.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…