Imágenes: Facebook/AcueductodeBogota
El Acueducto de Bogotá ha instalado diferentes dispositivos destinados a evitar la contaminación de los ríos y prevenir obstrucciones en el alcantarillado de la ciudad. En alianza con la Secretaría de Ambiente, en toda la capital se han instalado 25 contenedores de aceite usado.
La idea es que para estas fiestas de fin de año, los hogares y establecimientos comerciales hagan un buen manejo de los residuos de este producto. Por este motivo, la EAAB hizo un llamado a los ciudadanos para que se conciencien sobre la importancia de hacer una buena disposición de este tipo de recursos líquidos.
La instalación de los contenedores hace parte de la campaña “Aquí empieza le río, no lo contamines”, que alerta a los usuarios para no viertan estos residuos por el lavaplatos o sifón. Esto debido a que son generadores de contaminación en el agua de los ríos, obstrucciones en el alcantarillado y posibles inundaciones por taponamiento.
Según el Acueducto de Bogotá, el acopio inadecuado de aceite de cocina es una de las principales causas de la contaminación de los cuerpos de agua y ríos de la ciudad. De hecho, el Acueducto informó que un solo litro de aceite puede contaminar cerca de 1.00 litros de agua.
Colaborar es fácil, las personas deben dejar enfriar el aceite usado, envasarlo en botellas de plástico y traerlo al punto de acopio. Aquí, la empresa de Acueducto se encarga de darle un buen tratamiento a este aceite y así evitar que existan las obstrucciones de las tuberías y contaminación en los ríos.
Puntos de acopio de aceite de cocina usado en Bogotá
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…