Categories: Colombia me encanta

El billete más caro de Colombia: podrían pagar hasta $300 millones por él

Si tiene una colección de billetes antiguos, revísala, pues podría tener un tesoro escondido.

Los coleccionistas de billetes y monedas son apasionados amantes de la numismática, una disciplina que estudia las monedas y billetes, su historia, su diseño y su valor. Algunos de estos coleccionistas están dispuestos a pagar grandes sumas de dinero, incluso millones, por adquirir piezas raras, únicas o de alto valor histórico.

Existen diferentes factores que pueden aumentar el valor de una moneda o billete en el mercado numismático, tales como la antigüedad, la rareza, el estado de conservación, la demanda y el contexto histórico. Aquí hay algunos ejemplos de piezas que han alcanzado precios exorbitantes en subastas o ventas privadas:

Monedas antiguas: algunas monedas antiguas, especialmente aquellas acuñadas en períodos históricos importantes o por civilizaciones desaparecidas, pueden alcanzar precios millonarios. Por ejemplo, una moneda de oro de 1794 conocida como el “Eagle de diez dólares de 1794” se vendió en una subasta en 2017 por más de 10 millones de dólares. (El billete de $10 pesos colombianos, que actualmente vale $9 millones)

Errores de acuñación: las monedas que tienen errores de acuñación, como doble acuñación, falta de letras o números, o acuñaciones descentradas, son altamente valoradas por los coleccionistas. Estos errores son raros y únicos, lo que aumenta su demanda y valor. Un ejemplo destacado es la “doble cabeza” de la moneda de un centavo de 1943, que se vendió por más de 1 millón de dólares.

Billetes raros: al igual que las monedas, los billetes raros también pueden alcanzar precios astronómicos. Por ejemplo, un billete de 1890 conocido como el “Grand Watermelon” (debido a su diseño que asemeja una sandía) se vendió en 2018 por más de 3 millones de dólares.

Ediciones limitadas: algunas monedas y billetes emitidos en ediciones limitadas también pueden tener un alto valor en el mercado. Estas piezas suelen ser producidas para conmemorar eventos especiales, celebridades o hitos históricos. Su escasez y su atractivo para los coleccionistas las convierten en objetos de deseo. Por ejemplo, una moneda de oro de 1933 conocida como el “Double Eagle” se vendió en una subasta en 2002 por más de 7 millones de dólares.

Ahora bien, Colombia no se queda atrás en el tema, por lo que actualmente existe un billete que podría costar hasta $300 millones. (La curiosa historia del billete de 10.000 pesos, con una indígena Embera, que dejó de circular)

A revisar el baúl de los recuerdos

Si usted tiene en su “cuarto de sanalejo” billetes antiguos, aquellos que usaron sus padres o abuelos en la época de antaño, es hora de revisarlos pues podría tener en manos un tesoro escondido.

La cuenta de TikTok @NumisMaker, encargada de informar sobre billetes y monedas extrañas del mundo, indicó que el billete de 500 pesos que existe desde el 20 de julio de 1923 y se extinguió en su valor nominal en 1993 al ser reemplazado por la moneda, podría costar hasta 180 millones en subasta.

@numismaker El billete más costoso de Colombia #parati #viral #colombia #numismatica #billetes #monedas ♬ sonido original – N u m i s M a k e r

No obstante, un coleccionista llamado Alfonso Ujueta, indicó que conoce a una persona que estaría dispuesta a pagar hasta 300 millones de pesos por poseerlo.

Este billete tiene la imagen de Simón Bolívar en su anverso y la imagen del Banco de la República de Colombia en el reverso y ya fue subastado en el año 2007 por 64 millones.

De esta versión solo se imprimieron 6.000 unidades, aseguró Ujeta.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

23 horas ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

2 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

7 días ago
  • Los buenos somos +

De frente y con mente: conversaciones reales que sanan, inspiran y conectan generaciones

De frente y con mente, detonando conversaciones entre generaciones Este sábado 6 de septiembre el canal infantil y juvenil eureka,…

1 semana ago
  • Actualidad

Indestructible: La inspiradora historia de resiliencia y liderazgo que transformó Colombia

Una narración poderosa de liderazgo, resiliencia y transformación social en Colombia. El lanzamiento del libro “Indestructible”, escrito por José Camilo…

1 semana ago