Imagen: Twitter @corpoboyacá
La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), junto a la Gobernación de Boyacá y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, realizaron una jornada de limpieza del Lago de Tota, donde se recolectó media tonelada de residuos en la desembocadura del río Tobal y 50 kilogramos en la limpieza subacuática.
“Estas jornadas son de gran importancia, los residuos contaminantes alteran todo el ecosistema del Lago, perjudicando la flora y fauna”, señaló Herman Amaya, director de Corpoboyacá.
La limpieza se realizó en fuentes hídricas aportantes al Lago; se recolectaron residuos entre los que se destacan, botellas y bolsas plásticas, pañales, empaques de alimentos plásticos, botellas de vidrio, prendas de ropa, envases de agroquímicos y bolsas de fungicidas. (Lagunas, represas y embalses cerca de Bogotá que puedes visitar con facilidad)
Al finalizar la jornada de limpieza se realizó una siembra en la Isla San Pedro, con 200 árboles, especies nativas como garrocho, hayuelo, entre otras, con el propósito de recuperar la cobertura vegetal que rodea este cuerpo hídrico. (Conoce la laguna que tiene la forma del mapa de Colombia)
Corpoboyacá hizo un llamado a la comunidad del sector para que realicen una adecuada disposición de los residuos, de esta manera evitar posibles y graves afectaciones para los habitantes, sectores que realizan diferentes actividades económicas y humanas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, el 60 % de las personas mayores de 60 años no realiza actividad física de forma frecuente, según…
Adiós a Carmenza Duque, voz inolvidable de Colombia: la cantante de ‘La Potra Zaina’ falleció a los 74 años. Colombia…
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…