martes, noviembre 04
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Lagunas, represas y embalses cerca de Bogotá que puedes visitar con facilidad
Imagen: Instagram @embalsedelneusa

Lagunas, represas y embalses cerca de Bogotá que puedes visitar con facilidad

51
Categorías:Colombia me encanta

Escapar de la mayor urbe de Colombia y reencontrarse con la naturaleza, es más fácil de lo que imaginas.

Bogotá es conocida por ser una de las ciudades más grandes de Latinoamérica, pero sus calles llenas de concreto, tienen como contraste la cercanía de lagos, lagunas, represas y embalses que hacen parte de la Sabana de Bogotá o los municipios más cercanos. Son lugares mágicos donde se puede practicar senderismo, caminatas ecológicas y hasta acampar. A continuación, te mencionamos algunos ejemplos:

Embalse de Tominé

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Embalse de Tominé (@embalse.tomine)


Se encuentra entre los municipios de Guatavita y Sesquilé, al norte de la capital. Este embalse hace parte del sistema hídrico de la Sabana de Bogotá junto con los embalses del Neusa y Sisga, cuenta con una longitud de 18 kilómetros de largo por 4  de ancho y 50 metros en promedio de profundidad. (Algunos de los ecohoteles más atractivos en Colombia ¡Vive la reapertura del turismo!)

Represa del Sisga

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de LiLiana J. Rico (@ljmz_rco)


Esta represa está situada a 55 kilómetros de Bogotá y para llegar a este sitio solo debe tomar la Autopista Norte hacia Tunja, avanzando hasta el alto del Sisga. Es muy visitada porque permite la pesca deportiva, pero hay que tener en cuenta que está prohibida la navegación. Su construcción comenzó en 1948 y se terminó en 1951, con el objetivo de controlar las inundaciones en la Sabana. (Mogotes es el tesoro arqueológico con el que Santander está impulsando el turismo)

Embalse El Hato

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Amor Viajero Colombia 🇨🇴 (@amor_viajero)


Está ubicado en el municipio de Carmen de Carupa, Cundinamarca. Este Parque Embalse el Hato es fuente de abastecimiento para el consumo humano, contando con 130 hectáreas, se puede practicar ecoturismo, pesca deportiva, deportes acuáticos y existe una gran diversidad de flora y fauna. (5 playas poco concurridas que puedes disfrutar en Colombia)

Laguna de Guatavita

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Laguna de Guatavita (@lagunadelguatavita)


Está cerca a Bogotá a solo 57 kilómetros al norte de la capital, en el municipio de Sesquilé a los 3.100 metros sobre el nivel del mar. También la han llamado la Laguna del Dorado, pues allí ocurría el legendario rito de El Dorado, Laguna en Cundinamarca. (Tres hoteles colombianos entre los mejores del mundo)

Embalse del Neusa

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Neusa (@embalsedelneusa)


Posee una extensión de 3.700 hectáreas de bosque andino con plantaciones forestales de eucalipto, pino y bosque nativo. El embalse tiene 900 hectáreas con especies de peces como la trucha arco iris, el capitán de la Sabana y la guapucha. Aquí se suele practicar pesca deportiva, deportes acuáticos, navegación y ciclomontañismo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: autopista Bogotá Boyacá camping Colombia Cundinamarca embalse Fauna Laguna senderismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (6)
Enamora (2)
Inspira (25)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (6)
Enamora (2)
Inspira (25)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio