Categories: Colombia me encanta

Bancos de Hábitat, la estrategia que traerá nuevas oportunidades de desarrollo rural

La iniciativa espera generar como mínimo 240 empleos por cada cinco mil hectáreas de bosques que hagan parte del programa.

Los Bancos de Hábitat son áreas donde es posible realizar actividades de preservación, recuperación o uso sostenible para la conservación de la biodiversidad. (Sara Corrales se puso la ‘10’ y ayudó a sembrar lo que vende en su restaurante)

Este es un proyecto desarrollado por el Ministerio de Ambiente, en conjunto con el gobierno británico a través de su embajada en Colombia y del programa ‘Partnership for Forest (P4F)’. Se trata de una apuesta innovadora que le permitirá al país contar con territorios para la conservación ambiental y en donde se llevarán a cabo procesos de restauración fortaleciendo la biodiversidad y el bienestar de las comunidades en diferentes regiones. (El colombiano que es investigador del principal centro de estudios agrícolas del mundo)

La creación e implementación de los Bancos de Hábitat se enmarca en los principios orientadores que aportan a consolidar la necesidad de preservar los ecosistemas y su biodiversidad, de la siguiente forma:

  • Jerarquía de la mitigación: se convierten en un mecanismo que permite facilitar la implementación de la compensación ambiental mediante una aplicación rigurosa de la jerarquía de mitigación.
  • No pérdida neta de la biodiversidad (NPNB): contribuyen a garantizar la NPNB mediante la aplicación de indicadores técnicos rigurosos y su correspondiente monitoreo y seguimiento.
  • Adicionalidad: mediante resultados nuevos producto de las acciones de la compensación, contribuyendo en generación de resultados de conservación adicionales.
  • Equivalencia ecológica: en zonas donde existe alta demanda de requerimientos de compensación. De esta forma,  es posible proteger ecosistemas altamente vulnerables y poco representados en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP). (Colombianos inventan linterna que se enciende con agua salada ¡Ya se usa en La Guajira!)

¿Quiénes pueden ser responsables de un Banco de Hábitat?

Cualquier persona u organización en Colombia que cumpla con los siguientes requisitos:

  1. Contar con un predio o núcleos de predios con condiciones técnicas y jurídicas adecuadas para implementar compensaciones e inversiones ambientales.
  2. Tener recursos que financien de manera anticipada su estructuración, establecimiento y operación para poder satisfacer el principio de pago por desempeño.
  3. Diseñar una estructura financiera, jurídica y técnica que garantice la transparencia, eficiencia, eficacia y sostenibilidad en su implementación.

Se debe tener en cuenta que no es necesario ser el propietario de un predio para disponer del mismo en el marco de un proyecto de un Banco de Hábitat.

Beneficios para los participantes

Entre las principales ventajas, además de aportar a la conservación ecológica del país, se encuentran:

  • Facilitan la aprobación de las medidas de compensación a las autoridades ambientales, porque las hace más eficientes y optimiza su control y vigilancia.
  • Dan viabilidad a la implementación de medidas de compensación a los desarrolladores de obras y proyectos. Por lo tanto, contribuyen a que estos cumplan con sus obligaciones ambientales, pues se reducen los costos transaccionales derivados de la búsqueda de áreas para implementar las medidas, y la posterior negociación con sus dueños o con quien tenga un interés legítimo o derecho en la administración de los inmuebles y con múltiples contratistas.
  • Ofrecen una nueva oportunidad ambiental, social y económica a los responsables de los Bancos de Hábitat. Esto favorece la dinamización del sector de conservación y restauración ambiental.
  • Mejora la implementación de la política ambiental a los entes encargados de definirla y promoverla (Minambiente, CAR, DNP), así como el control y el seguimiento a los resultados de las inversiones ambientales asociadas a compensaciones.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

3 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

4 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

4 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

4 días ago