martes, octubre 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¡Un hecho sin precedentes! Registran avistamiento de ocho cóndores andinos en Santander
Imagen de referencia: Shutterstock.com

¡Un hecho sin precedentes! Registran avistamiento de ocho cóndores andinos en Santander

27
Categorías:Colombia me encanta

El momento quedó registrado en un video por un habitante que transitaba la zona rural del municipio de Cerrito (Santander).

Una excelente noticia se conoció en Colombia acerca del cóndor andino, ave que es símbolo del país pero que ha sido declarada en peligro de extinción. Ocho de estos animales fueron vistos en un sector llamado Angostura, en la zona rural del municipio de Cerrito, en Santander. Según relato del diario El Tiempo, Diego Fernando Carvajal Castro fue el encargado de registrar ese momento en el que se ven a los ejemplares de esta especie en una aparición poco común, que abre la puerta al optimismo. (En Colombia pudo habitar uno de los mamíferos prehistóricos más grande del mundo)

Momento emotivo

¡Espectacular! Avistamiento de ocho cóndores andinos en el Páramo de Almorzadero, sector Angostura en Cerrito, Santander. Es la primera vez que se logran ver en bandada. @ColombiaET

Video: Diego Fernando Carvajal. pic.twitter.com/P0jKlzM5JP

— Andrés Carvajal (@andrescsk) August 24, 2020

Carvajal recorría la montaña en ese sector en el páramo del Almorzadero, en la jurisdicción de la provincia de García Rovira, cuando vio y grabó con su celular a los ocho ejemplares, cinco adultos y tres jóvenes, del cóndor andino. En el video queda registrado cómo los animales emprendieron el vuelo cuando un perro se les acercó. El hecho generó expectativa entre los expertos. (En Colombia nacieron dos tigres de bengala, una esperanza para la especie)

“Un hallazgo de esta naturaleza, junto a otros avistamientos en el páramo de Berlín y Cáchira (Norte de Santander), nos permite asumir que al menos en el corredor de los santanderes y Boyacá hay procesos de reproducción exitosos. Los tres juveniles en Cerrito y el reporte de una hembra juvenil en Suratá, hace diez días, nos confirma esta tesis”, dijo el biólogo y director de la Fundación Neotropical, Francisco Ciri León, al diario El Tiempo.

Si bien, no hay datos precisos de las poblaciones del cóndor andino, un documento de las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible en Colombia (CAR) indica que se ha estimado un número aproximado de 10 cóndores silvestres para Venezuela, menos de 100 para Colombia y 50 en el norte de Ecuador.

Las cualidades del ave insignia del país

Les compartimos una fotografía de un cóndor macho. #YoProtejoElCóndor pic.twitter.com/c61LdZJZj8

— Cóndor De Los Andes (@CondorLos) November 10, 2016

La CAR expone que de acuerdo a información presentada en el Plan Nacional de Conservación de Cóndor de los Andes de 2006 este animal es considerado el ave voladora más grande y pesada que existe en el mundo, alcanza hasta 3.3 metros de envergadura (distancia medida de extremo a extremo, con las alas extendidas), 1.1 -1.3 metros de altura (distancia medida del pico a la base de la cola), y llega a pesar entre 9-16 kilogramos.(Nacieron en el Bioparque Ukumarí 7 animales, uno de ellos, en peligro de extinción)

Uno de los factores claves acerca del cóndor andino es que al ser animales carroñeros son los responsables de la limpieza natural mediante el consumo de animales que mueren en el campo, eliminando con ello las posibilidades de infecciones y epidemias para los seres humanos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Animales ave Colombia cóndor Santander
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (18)
Descubre (0)
Enamora (0)
Inspira (8)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio