jueves, julio 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/BioparqueUkumariPereira

Nacieron en el Bioparque Ukumarí 7 animales, uno de ellos, en peligro de extinción

31
Categorías:Colombia me encanta

En medio de la cuarentena florece la vida en el Bioparque Ukumarí, esta vez con el nacimiento de animales de distintas especies.

Sin rejas y con todos los elementos para que estos animales jueguen, se alimenten y especialmente se reproduzcan, el Bioparque Ukumarí ubicado en Pereira, es un centro de bienestar animal para especies colombianas y extranjeras. Aunque el parque está abierto al público todo el año, debido a la pandemia, se vio obligado a cerrar sus puertas.

Desde que el país detectó el primer contagio del nuevo coronavirus, el 6 de marzo, en el Bioparque nacieron dos suricatas, dos avestruces, dos búfalos y un venado cola blanca. Aunque este nacimiento no está relacionado con la ausencia de visitantes, Sandra Correa, gerente del centro de conservación asegura que hubo más montas que en años anteriores.

Ukumarí es el refugio de cientos de animales que viven en entornos adaptados a su hábitat natural en unas 44 hectáreas de bosque seco tropical, que representan a su vez el sustento de 90 trabajadores. Ante la pandemia y el cierre, el lugar busca despertar la solidaridad de todos los ciudadanos en Risaralda y Pereira, y así recaudar el dinero necesario para alimentación y el pago del personal.

Por esta razón, diseñaron tapabocas con diferentes motivos de animales presentes en el parque, lo cual se ha convertido en una de las formas de ayudar a reunir recursos y a la salud de los colombianos. (Con una propuesta ante la Unesco, colombianos buscan proteger los páramos de la minería)

“Ya vendimos casi 500 tapabocas, la idea es aumentar la venta porque esto puede ayudar financieramente el bioparque, los más vendidos son los del león y jaguar. También vendemos camisetas, pañoletas, termos y gorras con las diferentes especies del parque”, informó Sandra Correa, gerente del bioparque a Caracol Radio.

Además, en el Bioparque Ukumarí se realizará la instalación de 500 paneles solares con gran capacidad para generar el 50% del total de energía eléctrica que necesita para su funcionamiento, y así, disminuir la huella de carbono porque se dejarán de producir 112 toneladas de CO2 al año.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Animales Bioparques Ukumarí Colombia Diversidad Especies Pereira Risaralda
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (4)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (22)
Artículos Relacionados
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (4)
Enamora (0)
Inspira (0)
Motiva (22)
Artículos Relacionados
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Don Tetto

¡Rock sin fronteras! Rock al Parque 2024 se toma Bogotá y así lo podrá ver por T.V.

18 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
  • Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+
  • Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio