Imagen: Twitter @bdgarcia60
La pava maraquera, o Chamaepetes goudotii, como es su nombre, recibe su apodo debido al sonido que produce cuando vuela; una especie que, de acuerdo con Johan Carvajal Hanrryr, biólogo y profesional ambiental de la administración del ‘Municipio Padre’, cumple un rol fundamental con la flora.
El profesional habló para el medio Crónica del Quindío, donde explicó la misión que tienen en la naturaleza.
Cuando vuela, su sonido es similar al de una maraca, de allí su apodo.
“En algunas zonas también es conocida como la pava guacharaca, aunque hay que tener en cuenta que hay otras especies que tienen un canto similar”.
Desafortunadamente, la caza indiscriminada de esta bella especie la tuvo al borde de la extinción, debido a la creencia de que su carne era mejor que la de los pollos. (¡Héroes! Veterinarios reconstruyen el rostro de animal en peligro de extinción)
“En este momento, gracias a las labores de conservación de las distintas autoridades, por lo menos en Quindío, su población se ha recuperado y la pava maraquera está en un nivel de preocupación menor”, dijo Carvajal.
Desde luego, el llamado a no cazarlas sigue vigente, se deben proteger.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…