Categories: Colombia me encanta

El ave “campanero barbado” reaparece después de más de 80 años en la Serranía del Perijá

Colombia celebra la existencia de esta hermosa ave que se creía extinta.

Un hito para la diversidad colombiana ha sido alcanzado con la reciente observación del ave “campanero barbado” en la Serranía del Perijá. Esta especie, considerada poco común y local en su hábitat natural, no había sido vista en el país desde 1941, siendo considerada prácticamente un mito. 

El redescubrimiento de esta ave representa un logro significativo y destaca la importancia de fortalecer las estrategias de conservación en zonas como esta.

El “campanero barbado” es un ave con un cuerpo blanco, cabeza café, alas negras y una barba despelucada característica. Durante décadas, se creía que esta especie había desaparecido por completo de la región. 

Sin embargo, gracias a los informes de la comunidad local, la bióloga Naimeth Corso Solano decidió emprender una expedición para buscar al esquivo ave. “La gente de la comunidad siempre decía que estaba y yo le había hecho como dos expediciones más y no la había encontrado. Hasta ahora que otra vez la comunidad me dijo ‘la estamos escuchando’. Cuando la comunidad me dijo eso, de inmediato organicé un viaje y me fui”, señaló emocionada la bióloga, citada en El Heraldo.

Vuela entre los montes, libre y bella

El avistamiento de esta ave en la Serranía del Perijá no solo representa un descubrimiento científico de gran importancia, sino que también destaca la necesidad de fortalecer las estrategias de conservación en áreas naturales como esta. 

La comunidad científica ha expresado su satisfacción y ha solicitado un mayor enfoque en la protección de estos hábitats y sus especies. “Una gran enseñanza que tenemos es que ahora podemos ir a estos lugares, tenemos a la comunidad interesada en conocer sus aves y otros recursos biológicos en su entorno. Entonces, se pueden iniciar procesos hermosos de conservación que involucren a la comunidad, utilizando este tipo de especies como emblemas para proteger los recursos naturales que aún tenemos en esas regiones”, compartió Gustavo Adolfo Bravo, curador de la colección de aves del Instituto Humboldt, para el mismo medio.

El regreso del ave “campanero barbado” a la Serranía del Perijá nos recuerda la importancia de preservar y proteger la diversidad biológica de nuestro país. Cada especie tiene un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas y su conservación es fundamental para el bienestar de nuestro entorno natural. 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Manchas en la ropa? Así puedes eliminarlas sin usar cloro y sin dañar las telas

Remedios caseros y técnicas efectivas para conservar tus prendas como nuevas, sin productos agresivos. Si alguna vez te has enfrentado…

2 días ago
  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

6 días ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 semana ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

2 semanas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

2 semanas ago