Imagen: Twitter @Tesoro2510
La obra gigante está ubicada en el Parque Comercial Guacarí, en Sincelejo, y para su elaboración fueron necesarios más de 28.000 metros de caña flecha.
Fueron necesarios 90 días para que los artesanos lograron realizar la estructura que exalta la tradición de la sabana, y la cual es realizada con la caña flecha, que es una planta de la que se extrae la fibra vegetal con la que se elaboran diferentes productos bajo el oficio de la tejeduría. (No hagas compras de pánico en Navidad ¡Cuida tu bolsillo y el planeta!)
“En esta navidad nuestro corazón late más fuerte porque nos sentimos orgullosos de celebrar nuestras tradiciones y enaltecer nuestras raíces, pero no es solo un orgullo de Guacarí, sino de toda la sabana, por eso seguimos tejiendo historias y uniendo corazones”, afirmó Blanca Castaño, gerente del Parque Comercial Guacarí.
El árbol tiene un total de 10 metros de alto con colores representativos de la cultura, como lo es el sombrero vueltiao.
Fueron 17.000 metros de tejido de caña flecha, y otros 11.000 para los 900 mini tapetes y los retazos de espigas naturales de la caña flecha para darle vida a la navidad sabanera de los municipios de Córdoba y Sucre. (Así es el árbol de Navidad más grande de Colombia)
Adicionalmente, en el centro comercial se visualiza una navidad adornada con la insignia del sombrero vueltiao, el cual identifica, no solo a los habitantes de la zona, sino también a los más de 51 millones de colombianos y a todas las personas que se encuentran en otros países del mundo, pero llevan en alto la bandera del país que representan al país, en otras culturas en el mundo.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…