Imagen: supervigilancia.gov.co
En el Congreso de la República se discutirá una iniciativa que busca eliminar de manera progresiva el uso de los animales para trabajos de seguridad y vigilancia, y en su reemplazo utilizar nuevas herramientas tecnológicas.
El proyecto es liderado por la senadora Andrea Padilla, del partido Alianza Verde. Y su objetivo, es la eliminación del uso de perros para actividades de seguridad y vigilancia, y que por cuenta de un proyecto de ley se prohíba su utilización.
Se desarrolló una reunión con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, para acordar algunas acciones que permitirían construir una iniciativa a partir del consenso, además la congresista afirmó que se está trabajando en un proyecto de ley para prohibir algunas actividades y reglamentar otras, en el uso de perros y la explotación de perros en actividades de seguridad y vigilancia. Adicionalmente, se va a revisar la resolución que rige esta actividad para hacer algunos ajustes inmediatos y que puedan modificarse por vía de la Superintendencia. (Centro comercial en Cartagena habilitó camas para perros sin hogar)
Asimismo, se desarrollarán visitas a fincas y empresas donde se encuentran los perros para verificar las condiciones en las que se encuentran e identificar los principales retos en el propósito del proyecto, así como ir identificando en qué tareas puntuales se puede ir prescindiendo del uso de los caninos. (Álvaro José Miranda, el hombre que ha rescatado a más de 200 perros en La Guajira)
La senadora afirmó que se realizará un foro con las empresas, sector público y privado, para revisar cómo se podría ir dando trámite al uso de tecnologías, de modo que se vaya dejando atrás el uso de perros e ir haciendo ajustes en bienestar en aquellas actividades y sectores donde de manera inmediata no se pueda eliminar su uso.
Adicionalmente, la congresista manifestó que la idea es garantizar que no haya afectación en la seguridad ciudadana, pero que se pueda dar una buena calidad de vida a los peludos.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…
El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…
Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…