Categories: Actualidad

Proyecto busca prohibir el uso de perros para seguridad y vigilancia

Los caninos podrían ser reemplazados por nuevas tecnologías que cumplen esas funciones.

En el Congreso de la República se discutirá una iniciativa que busca eliminar de manera progresiva el uso de los animales para trabajos de seguridad y vigilancia, y en su reemplazo utilizar nuevas herramientas tecnológicas.

El proyecto es liderado por la senadora Andrea Padilla, del partido Alianza Verde. Y su objetivo, es la eliminación del uso de perros para actividades de seguridad y vigilancia, y que por cuenta de un proyecto de ley se prohíba su utilización.

Se desarrolló una reunión con la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, para acordar algunas acciones que permitirían construir una iniciativa a partir del consenso, además la congresista afirmó que se está trabajando en un proyecto de ley para prohibir algunas actividades y reglamentar otras, en el uso de perros y la explotación de perros en actividades de seguridad y vigilancia. Adicionalmente, se va a revisar la resolución que rige esta actividad para hacer algunos ajustes inmediatos y que puedan modificarse por vía de la Superintendencia. (Centro comercial en Cartagena habilitó camas para perros sin hogar)

Asimismo, se desarrollarán visitas a fincas y empresas donde se encuentran los perros para verificar las condiciones en las que se encuentran e identificar los principales retos en el propósito del proyecto, así como ir identificando en qué tareas puntuales se puede ir prescindiendo del uso de los caninos. (Álvaro José Miranda, el hombre que ha rescatado a más de 200 perros en La Guajira)

La senadora afirmó que se realizará un foro con las empresas, sector público y privado, para revisar cómo se podría ir dando trámite al uso de tecnologías, de modo que se vaya dejando atrás el uso de perros e ir haciendo ajustes en bienestar en aquellas actividades y sectores donde de manera inmediata no se pueda eliminar su uso.

Adicionalmente, la congresista manifestó que la idea es garantizar que no haya afectación en la seguridad ciudadana, pero que se pueda dar una buena calidad de vida a los peludos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

8 horas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 día ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago