Categories: Colombia me encanta

Antioquia contará con una réplica de la torre Eiffel y un castillo medieval

Podría compararse con Las Vegas y hasta con el propio París, pero se trata de un proyecto inmobiliario ubicado en Sabaneta.

Su construcción inició en el 2019 y trae consigo una mezcla entre el estilo de época antigua, el modernismo y confort que ofrece actualmente el sector. Las personas ahora se encuentran buscando experiencias, y, por lo tanto, las empresas deben ofrecerlas.

Los proyectos París Parque Residencial y Medieval Parque Residencial y Comercial, el primero inspirado en las plazas y cafés parisinos, los cuales son recreados casi que perfectamente, poniéndole gran atención a los detalles con el fin de que los residentes tengan la oportunidad de sentir el ambiente y la cultura, sin tener que salir de su ciudad. (4 grandes monumentos del mundo que también están en Colombia)

Por otra parte, Medieval Parque Residencial, va dirigido a quienes admiran y sienten atracción por la arquitectura de la época antigua, el modernismo, pero sin dejar el confort que el sector de la construcción ofrece en Medellín.

La Torre Eiffel ‘paisa’ tardó 8 meses en ser construida, y las viviendas, estarán disponibles desde el próximo año 2023. La gran estructura de hierro, tiene 42 metros de altura y estará rodeada de tres torres de 22, 24 y 28 pisos que suman 256 apartamentos, con áreas de 64 y 84 metros cuadrados; ya fue entregada la primera en su 100%, la segunda está entregada en un 60%, y entre lo que resta de 2022 la constructora espera hacer entrega de los restantes. (El colombiano que es sensación en Paris vendiendo mazorcas asadas y morcilla en la Torre Eiffel)

Por su parte, Medieval Parque Residencial y Comercial es un gran proyecto que reúne cinco unidades con 10 torres de 17 pisos y en total 1.064 apartamentos con áreas entre 60 a 87 metros cuadrados. Ya se ha realizado la entrega de varios inmuebles, pero cabe resaltar que aún continúan las obras y se tiene abierta al público la sala de ventas de las residencias restantes. Esta obra macro contó con un costo que ya ha superado los 540.000 millones de pesos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago