Categories: Colombia me encanta

Colombia busca el primer Guinness Récord de ajedrez inclusivo

Esta gran iniciativa es una muestra de la evolución que han tenido los procesos de inclusión en el país.

El Primer Guinness Récord de jugadores de ajedrez inclusivo es organizado por la Secretaría de Educación de Soacha, espera que el próximo 20 de octubre se inicie la partida de ajedrez más grande de la historia donde participaran las familias colombianas con o sin discapacidad, grupos minoritarios como LGTBIQ+, población indígena y afrodescendientes, entre otros.

En este torneo, el tablero de ajedrez inclusivo es diferente al blanco y negro que tradicionalmente se conoce, desde hace algunos años, en Colombia, los tableros deben ser verdes y blancos para evitar así el agotamiento de la visión de los jugadores. Por otro lado, el lenguaje braille hace presencia en las filas y las columnas, las cuales están demarcadas también en tinta, para que las personas con discapacidad visual puedan ubicarse adecuadamente y poder enfrentar sin ningún problema a jugadores que no tengan discapacidad visual. (Orquesta Filarmónica de Bogotá organizó el “concierto más grande del mundo”)

Por otro lado, el tablero que se utilizará en el evento, es hecho con prototipo 3D en material reciclable de plástico posindustrial, de igual forma, las fichas son elaboradas en plástico reutilizado como tapas de gaseosa, vasos de yogur y sillas plásticas, cuyas piezas van ancladas al tablero con el fin de evitar sus caídas o perdidas.

Este proyecto hace parte de la celebración del Día Blanco de la Discapacidad, el cual buscará reunir en el 2023 un millón de personas jugando ajedrez al mismo tiempo en los 1.106 municipios del país. Además, entre los objetivos, también se encuentra el hecho de incluir el ajedrez dentro de los ámbitos de entrenamiento mental de los colegios, que, así como practicar deporte se ha incluido dentro de las clases curriculares, ejercitar la mente también sea una prioridad. (Colombiana participará en el récord mundial de paracaidismo en EE. UU.)

La estrategia, la sagacidad, la resolución de conflictos y la importancia de analizar los errores que se cometen son algunas de las habilidades que pueden potenciarse al momento de practicar ajedrez y mejora la comunicación y convivencia en las aulas de clase.

Esta opción inclusiva no solo permite que personas con discapacidad visual puedan jugarlo, sino también personas sordomudas, niños, jóvenes, adultos, así como también personas de cualquier condición social.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

12 horas ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

2 días ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

3 días ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

4 días ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

1 semana ago