Imágenes: Piqsels.com / Pixabay.com
Este 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente 2020, una de las fechas más importantes en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la conciencia y la acción global a favor de la protección del planeta. Esta celebración se realiza desde 1974, y se ha convertido en una plataforma que incluye la participación de 150 países.
Según las Naciones Unidas, durante este 2020, el tema será la biodiversidad debido a la cantidad de eventos que afectaron ecosistemas como los incendios forestales sin precedentes en Brasil, California y Australia, o la tala indiscriminada de árboles en el Amazonas. (Vieron a una familia de osos de anteojos en uno de los Parques Nacionales en Colombia)
Al poseer más de 62.100 especies de animales registradas en 91 ecosistemas con más 8.800 endémicas y ser potencia mundial en diversidad de especies de aves y orquídeas, así como por ocupar el segundo puesto entre los países con el mayor número de plantas, anfibios, mariposas y peces de agua dulce, el tercero con más reptiles, y el cuarto en diversidad de mamíferos, Colombia representa bien el tema central de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2020.
Como parte de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Colombia vivirá una sembratón en tres departamentos de la Amazonía. La autoridad ambiental del norte y el oriente Amazónico (CDA) será la encargada de coordinar la siembra de 1.500 plántulas en Guanía, Guaviare y Vaupés, tres de los departamentos con mayor registro de deforestación. (El Parque Nacional Natural Tayrona recibe tortugas marinas para su proceso de anidación)
Empezar a tomar acciones que preserven la biodiversidad y el cuidado del medio ambiente es una necesidad inmediata de todas las naciones. Por este motivo, 2020 marca la pauta para alinear las estrategias de diferentes países que buscan proteger el planeta. Además, en 2021 se prepara el inicio del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas, un proyecto que tiene grandes metas a 2030.
La restauración de ecosistemas degradados, la conservación de especies, seguridad alimentaria, el suministro de agua y la biodiversidad serán esenciales para desarrollar este plan de acción.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…