domingo, octubre 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/ParquesNacionalesNaturalesdeColombia

Vieron a una familia de osos de anteojos en uno de los Parques Nacionales en Colombia

54
Categorías:Colombia me encanta

La enternecedora escena fue registrada por un grupo de jóvenes que cumplían una práctica como parte de un proyecto ambiental.

Una familia de osos andinos fue registrada en vídeo deambulando por el Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana Cascabel, ubicado en el municipio de La Cruz (Nariño). Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Superior del Mayo, avisaron a los guardaparques sobre la presencia de una osa andina con sus crías en zonas de amortiguación del área protegida. (Colombia liderará programa internacional para proteger a los delfines del Amazonas)

Los guardaparques orientaron telefónicamente a los estudiantes, dando las indicaciones pertinentes para evitar perturbar a esta familia de osos, así como a mantener la distancia prudente que les permitiera registrar en vídeo el paseo que estos hermosos animales realizaban en inmediaciones del Parque Nacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 29 de May de 2020 a las 6:15 PDT

“Una vez avistada la osa con sus crías, los estudiantes (algunos campesinos de la zona comprometidos con la protección y conservación de esta especie) y funcionarios de Wildlife Conservation Society (WCS), realizaron un recorrido para obtener más tomas en vídeo, que permitirán evidenciar la vitalidad de la osa con sus oseznos en la zona de influencia”, detalló Parques Nacionales.

En todo el país se ha registrado el avistamiento

El avistamiento de osos de anteojos en las diferentes reservas naturales del país es un verdadero lujo para las personas que lo puedan apreciar. Históricamente no es sencillo que se vean esta especie de animales, pero en los últimos meses se han podido apreciar constantemente. (Ley que prohíbe la tenencia de aves enjauladas, cada vez más cerca de ser una realidad)

Aunque parezca que este hecho está relacionado con aislamiento preventivo que afronta el país, la presencia de estos osos se debe a los diferentes programas de protección que ya están rindiendo frutos.

Una especie en peligro de extinción

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia) el 21 de Feb de 2020 a las 5:13 PST


Los osos andinos se han catalogado como especie vulnerable a la extinción, según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esta es quizá la especie más carismática de la fauna silvestre en Colombia y se considera como el guardián de los páramos, teniendo presencia en 22 de los 59 Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Una especie que debemos cuidar

En 2017 surgió un programa llamado Grow Colombia. Liderado por el instituto Earlham del Reino Unido, en compañía del Instituto Humboldt, la Universidad de los Andes, Colciencias, el Museo de Historia Natural de Londres y Bridge Colombia.

El objetivo de esta alianza es analizar la flora y la fauna que tiene en el país algún tipo de importancia para la conservación o la economía. El principal objetivo del proyecto es conocer cómo está la especie, su estado genético, estudiar hasta qué punto la fragmentación que tiene el ecosistema en el que vive ha afectado a las poblaciones y si el aislamiento dejó una señal genética.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colciencias Colombia Nariño Osos de anteojos Parques Nacionales Naturales de Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (14)
Inspira (18)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (22)
Enamora (14)
Inspira (18)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Artículos recientes
  • Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia
  • Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!
  • La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística
  • El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital
  • ¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio