Categories: Colombia me encanta

El reto para mejorar los bancos de alimentos en Colombia y así mitigar la desnutrición

Según el Dane 3,5 millones de colombianos viven en promesa extrema.

En Colombia se considera que una persona que vive en pobreza extrema, es aquella que al mes debe suplir sus necesidades con solamente 117.605 pesos, según el departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). De los 3,5 millones de personas que viven en esta situación, 2,4 millones no alcanzan a las tres comidas básicas diarias, así lo afirma el más reciente estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Por esta razón, es que existe la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco), la cual promueve la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, a través de sinergias con entidades público-privadas y Ong’s. Carlos Calle, director Abaco en el departamento de Caldas, explicó a El Colombiano que la misión que tienen es recuperar los excedentes, tanto agropecuarios como industriales y agrícolas, que por circunstancias comerciales no lograron ser vendidos en el comercio.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de Abaco y otras organizaciones que buscan mitigar el hambre en Colombia, no se han cumplido ni los plazos de algunas metas establecidas, como la de reducir la desnutrición infantil. Por eso, es reto y buena noticia es que Abaco ha recibido el respaldo del Ministerio de Agricultura, quien está enfocando sus estrategias gubernamentales para que no se den reportes como el siguiente: “es penoso que en Colombia se desperdicie el 34% de los alimentos que se producen al año”. Se deben redoblar esfuerzos que se concentren en los sectores de frutas, verduras y tubérculos, que representan tres millones de los nueve millones de toneladas de comida que se desperdician cada año.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

3 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

4 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

5 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

6 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

7 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago