Categories: Colombia me encanta

Alargar la vida útil de las fresas, la misión de los investigadores de la Universidad de Antioquia

El desarrollo de este recubrimiento ayudaría a prolongar la firmeza, el color y el sabor de la fresa.

Aumentar la vida útil de los productos agrícolas es una de las principales metas de los campesinos que en algunas ocasiones se ven afectados por la pronta descomposición de las frutas y verduras. Sin embargo, los investigadores del grupo de investigación Biotecnología de Alimentos Bioali, trabajan desde hace nueve años en diferentes recubrimientos comestibles para alimentos.

La fresa  pertenece al grupo de las infrutescencias y es cultivado en diferentes regiones del país. Pero, este fruto, que puede conservarse en excelente estado alrededor de tres días, podría durar hasta 10 gracias al recubrimiento en el que trabajan los investigadores de la Universidad de Antioquia. 

“Actualmente los cultivos de fresa tienen un problema y son las vías de acceso. Mientras los productores sacan la fresa y la llevan a los comercializadores, pueden perder uno o dos días. Casi que solo queda un día para venderla y, aunque tengan alternativas de procesamiento, los consumidores tampoco quieren comer alimentos procesados para evitar agentes conservantes”, explicó Óscar Alfonso Vega Castro a Noticias Caracol.

Varios de los recubrimientos comestibles desarrollados por este grupo son a base de almidón de yuca. Al recubrimiento que actualmente se desarrolla para la fresa, le añaden extracto de aceite de romero, al cual se le han identificado propiedades antimicrobianas.

Actualmente, este equipo de investigación estudia el impacto que tendría tal desarrollo en comunidades de agricultores y capacitan a grupos de campesinos en buenas prácticas agrícolas y de manufactura de la fresa en el municipio de La Unión, en el Oriente antioqueño.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: AgriculturaColombiaCultivosFresaIngenieria de alimentosUniversidad de Antioquia

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago