Categories: Colombia me encanta

A partir de abril quedará prohibido el ingreso de plásticos de un solo a los Parques Naturales de Colombia

Con la medida se pretende prevenir la contaminación por residuos de plásticos en los ecosistemas.

El Ministerio de Medio Ambiente y Parques Nacionales Naturales de Colombia, anunciaron la prohibición del ingreso de plástico de un solo uso en las áreas del Sistema de Parques Nacionales Naturales, con excepción de los plásticos de un solo uso destinados a propósitos y usos médicos, de asepsia e higiene.

La medida está planteada en la Resolución 1558 del 9 de octubre de 2019, esta se implementó con el fin de proteger la flora y fauna del país, reduciendo el uso de plásticos que puedan tardar miles de años en descomponerse.

“La prohibición a que hace referencia el presente artículo empieza a regir a los seis meses contados a partir de la entrada en vigencia de la presente Resolución, vencido ese término las áreas del sistema de parques nacionales naturales con vocación ecoturística solo podrán ingresar elementos reutilizables”, dice el MinAmbiente en su comunicado.

(El aviturismo en Colombia sigue creciendo y en 2020 el país será protagonista de varios eventos)

La Resolución, firmada el pasado 9 de octubre y socializada por el Ministerio de Ambiente, aplica a visitantes y prestadores de servicios asociados al ecoturismo en las áreas del sistema de Parques Nacionales Naturales, con vocación ecoturística, así como a las personas naturales o jurídicas que realizan actividades al interior de estas áreas como contratistas y concesiones.

¿Cuáles son los plásticos de un solo uso?

  • Bolsas plásticas, utilizadas para cargar alimentos, paquetes y mercancías.
  • Rollos de película extensible y burbuja plástica, utilizada como envoltura.
  • Envases, empaques y recipientes utilizados para empacar alimentos.
  • Botellas personales plásticas para envasar agua y demás líquidos.
  • Vasos, platos, bandejas, cubiertos, mezcladores y pitillos.
  • Hisopos flexibles con punta de algodón.

Quien no cumpla con la resolución será sancionado

En caso de incumplimiento de esta normativa se aplicara el régimen sancionatorio establecido en la Ley 1333 del 2009 que dicta que las personas que incumplan podrán enfrentarse a multas hasta por 5.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes o se podrá revocar la licencia ambiental de la concesión.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaEcoturismoMinisterio de Medio AmbienteNo más plásticoParques Nacionales Naturales de ColombiaPlástico de un solo uso

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

7 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago