Categories: Actualidad

Por primera vez en la historia Colombia tendrá una universidad indígena pública

Esta institución de educación superior iniciará operaciones con 10 programas académicos certificados.

Gracias a los compromisos que adquirió el Gobierno Nacional con diferentes comunidades indígenas en el Cauca, se dio un paso importante en temas de educación para estas poblaciones. La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, hizo presencia en Popayán para firmar el acuerdo con Hermes Pete Vivas, consejero Mayor del Consejo Indígena Regional del Cauca (CRIC), que establecía el aporte de 11.600 millones para esa institución.

La firma del convenio es el resultado de un proceso desarrollado tras la expedición del Decreto 1953 de 2014, lo que condujo a la aprobación del estudio de factibilidad que permitió el reconocimiento de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN como Institución de Educación Superior Pública.

Durante la firma del convenio, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, aseguró que el acuerdo refleja el compromiso del Presidente Iván Duque con los pueblos Indígenas del país y con el fortalecimiento de la Educación Superior.

  1. Pedagogías Comunitarias.
  2. Licenciatura en Revitalización en Lenguas Originarias.
  3. Derecho Propio e Intercultural.
  4. Licenciatura en pedagogía de artes y saberes ancestrales.
  5. Comunicación propia intercultural.
  6. Buen vivir comunitario.
  7. Administración y gestión propia.
  8. Revitalización de la madre tierra.
  9. Tecnología en pedagogía y lingüística aplicada para la revitalización de la lengua nasa.
  10. Tecnología en administración pública especial para los territorios ancestrales indígenas.

Colombia avanza en temas de educación pública

La UAIIN fue reconocida por como universidad pública en 2019, pero no recibía recursos de la Nación. Ahora, con este convenio, esta institución se suma al Sistema Universitario Estatal del país, del que harían parte 34 universidades públicas. Además, el Ministerio de Educación firmó un convenio con la universidad Unitrópico ubicada en Yopal, Casanare, para otorgarle aportes de 16.000 millones de pesos, una vez la institución finalice su transformación a universidad pública.

2020, un año con el mayor presupuesto para la educación

En octubre de 2019 se estableció el presupuesto para la educación en Colombia. El país pasó de tener un presupuesto de 38,5 billones en 2018 a 44,1 billones en 2020, siendo este el más alto de la historia. Esto significa un crecimiento del 6,41% frente al 2019 y un crecimiento real del 11% frente al 2018. Esto sitúa nuevamente a la educación como el sector de mayor presupuesto respecto al presupuesto total.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

4 días ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

6 días ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

3 semanas ago