Categories: Colombia me encanta

7 costumbres colombianas que sorprenden a los turistas

Costumbres únicas que nos hacen especiales para todo el mundo.

Colombia cuenta con una gran riqueza cultural y su biodiversidad enamora a los turistas que llegan para dejarse enamorar por el encanto del pais. Sin embargo, algunas costumbres típicas para los nacionales  son extrañas para quienes llegan del extranjero.

1. Meter el queso dentro del chocolate caliente

El sabor de ese queso achocolatado y derretido es un gusto que comparten muchos colombianos. Esto puede ser visto como algo extraño en la gastronomía, pero, sencillamente porque no se concibe el queso mezclado con algo dulce y menos con una bebida como el chocolate.

2. Mezclar lo dulce con lo salado

En Colombia somos amantes de combinaciones como: la ensalada de frutas con queso, el arroz con coco, la pizza hawaiana y las ensaladas de verduras con sabor dulzón y con una que otra fruta o uva pasa dentro. Esto sin contar el plátano maduro, que hace parte del acompañamiento de muchos platos.

3. Todos son vecinos, y no necesariamente  viviendo cerca

“Hola veci, ¿me regalas una chocolatina por favor?”. No importa donde vivas, todos los tenderos serán tus vecinos, y ellos te harán sentir que tú eres el cliente más importante.

4. Se pide regalado, pero se paga

Es muy común que cuando se requiere comprar algo, los colombianos podamos regalado. “Veci me regala 4.000 de pan” y finalmente se paga el dinero.

5. Pedir ñapa

Para los que no sean colombianos y no sepan lo que la palabra ñapa significa,  simplemente algo extra, un bonus. Pedir ñapa quiere decir que cuando vas a la tienda a comprar algo le dices al vendedor que te regale algo extra. Esto obviamente no lo hacemos en todas las tiendas, como la panadería y se compran varias piezas de pan, gaseosas y leche, entonces no estaría tan fuera de lugar pedirle al vendedor que nos regale un dulcecito.

6.Tener caneca para los papeles en el baño

Cuando un estadounidense llega a Colombia suele sorprenderse al encontrar canecas en los baños, ya que en su país lo normal es arrojar el papel higiénico por la cisterna.

7. Hablar con los extraños

En Colombia somos muy amables y serviciales. Por lo tanto, no es raro que le hablemos en la calle a una persona completamente desconocida. En las ciudades grandes esta práctica se ha ido perdiendo a causa de la inseguridad, pero de igual forma, aún, muchos extranjeros coinciden que aquí estamos más dispuestos a conversar que en otras partes.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

2 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

2 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

2 días ago