Categories: Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas.

Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores, son una parte integral de la gastronomía colombiana.

1. Ajiaco: considerada el plato insignia de la cocina colombiana, el ajiaco es una sopa típica de Bogotá. Está hecha a base de papas criollas, pollo desmenuzado, guascas (hierba aromática), mazorcas de maíz y alcaparras. Se sirve con crema de leche y aguacate, y es perfecta para los días fríos.

2. Sancocho: un guiso tradicional a base de carne (como pollo, res o pescado), plátano, yuca, papa, mazorca de maíz y cilantro. Su preparación varía según el lugar de Colombia.

3. Mondongo: una sopa hecha con callos de res, verduras, especias y acompañada de arroz. 

4. Caldo de costilla: es un plato tradicional en Colombia. Se prepara utilizando costillas de res, generalmente con hueso, cocinadas a fuego lento junto con otros ingredientes como papa, cebolla, zanahoria, cilantro y especias. El caldo resultante es sabroso y reconfortante, con un sabor profundo y rico debido al hueso de la costilla. Es común servirlo con arroz blanco y aguacate.

5. Caldo de pajarilla: es un plato tradicional en Colombia. Se prepara con la pajarilla, que es el intestino delgado del cerdo, y se cocina junto con otros ingredientes como papa, yuca, plátano verde, cebolla, ajo y cilantro. Se sazona con especias como comino y se sirve caliente como sopa. Es un plato popular en diferentes regiones de Colombia y se disfruta especialmente durante el tiempo frío.

6. Changua: es una sopa tradicional colombiana, especialmente popular en las regiones de Boyacá y Bogotá.

@miguelrpm28 Changua Colombiana, Receta del Altiplano Cundiboyacense. #changua #elmejordesayuno #altiplanocundiboyacense #colombia #bogota #costacaribecolombiana ♬ sonido original – Cocinando con Miguelito

Se prepara con agua, leche, cebolla, cilantro, sal y huevos. Los huevos se añaden a la sopa y se cocinan hasta que la clara esté lista pero la yema todavía líquida. La changua se suele servir caliente y se acompaña con arepas u otros panes. Es un plato reconfortante y se consume principalmente en el desayuno.

Estas son algunas de las sopas más famosas de Colombia, pero el país cuenta con una gran variedad de sopas regionales, cada una con sus propias características y sabores distintivos.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

3 semanas ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

3 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

4 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

1 mes ago