Imagen: Instagram @sopasdemamaypostresdelaabuela
Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores, son una parte integral de la gastronomía colombiana.
1. Ajiaco: considerada el plato insignia de la cocina colombiana, el ajiaco es una sopa típica de Bogotá. Está hecha a base de papas criollas, pollo desmenuzado, guascas (hierba aromática), mazorcas de maíz y alcaparras. Se sirve con crema de leche y aguacate, y es perfecta para los días fríos.
2. Sancocho: un guiso tradicional a base de carne (como pollo, res o pescado), plátano, yuca, papa, mazorca de maíz y cilantro. Su preparación varía según el lugar de Colombia.
3. Mondongo: una sopa hecha con callos de res, verduras, especias y acompañada de arroz.
4. Caldo de costilla: es un plato tradicional en Colombia. Se prepara utilizando costillas de res, generalmente con hueso, cocinadas a fuego lento junto con otros ingredientes como papa, cebolla, zanahoria, cilantro y especias. El caldo resultante es sabroso y reconfortante, con un sabor profundo y rico debido al hueso de la costilla. Es común servirlo con arroz blanco y aguacate.
5. Caldo de pajarilla: es un plato tradicional en Colombia. Se prepara con la pajarilla, que es el intestino delgado del cerdo, y se cocina junto con otros ingredientes como papa, yuca, plátano verde, cebolla, ajo y cilantro. Se sazona con especias como comino y se sirve caliente como sopa. Es un plato popular en diferentes regiones de Colombia y se disfruta especialmente durante el tiempo frío.
6. Changua: es una sopa tradicional colombiana, especialmente popular en las regiones de Boyacá y Bogotá.
@miguelrpm28 Changua Colombiana, Receta del Altiplano Cundiboyacense. #changua #elmejordesayuno #altiplanocundiboyacense #colombia #bogota #costacaribecolombiana ♬ sonido original – Cocinando con Miguelito
Se prepara con agua, leche, cebolla, cilantro, sal y huevos. Los huevos se añaden a la sopa y se cocinan hasta que la clara esté lista pero la yema todavía líquida. La changua se suele servir caliente y se acompaña con arepas u otros panes. Es un plato reconfortante y se consume principalmente en el desayuno.
Estas son algunas de las sopas más famosas de Colombia, pero el país cuenta con una gran variedad de sopas regionales, cada una con sus propias características y sabores distintivos.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…