Categories: Colombia me encanta

Conoce los 25 “Pueblos que Enamoran” de Colombia

Estos son los 25 pueblos que enamoran en nuestro país, según el Ministerio de Comercio.

La entidad, junto a Fontur, compartieron una lista de hermosos destinos que a través de los años no han sido tan populares en el turismo nacional. La iniciativa se llama “Pueblos que Enamoran” y busca dar a conocer el potencial de estos lugares con el fin de que muchas personas tanto al interior como al exterior sientan motivación de visitarlos.

En total se postularon 200 pueblos en distintas categorías, pero finalmente se tuvo en cuenta la oferta de servicios en turismo, ferias y fiestas, artesanías, gastronomía, riqueza natural y la arquitectura presente. De igual forma, la selección tuvo un proceso de debate con expertos en las áreas a evaluar, y representantes del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur. (Cinco joyas del ecoturismo cerca de Bogotá)

Estos pueblos obtienen una intervención que busca mejorar y adaptar los territorios hacia la evolución y crecimiento sin perder la cultura, tradición e historia, que son puntos tan importantes para la comunidad, la cual siempre será la protagonista y la mayor aportante en el proyecto.

25 pueblos que enamoran

1. Carolina del Príncipe (Antioquia).
2. Puerto Colombia (Atlántico).
3. San Jacinto (Bolívar).
4. El Cocuy (Boyacá).
5. Iza (Boyacá).
6. Marulanda (Caldas).
7. Guapi (Cauca).
8. Maní (Casanare).
9. Pueblo Bello (Cesar).
10. Nuquí (Chocó).
11. San Pelayo (Córdoba).
12. Tuchín (Córdoba).
13. Choachí (Cundinamarca).
14. Tenjo (Cundinamarca).
15. Gigante (Huila).
16. San Agustín (Huila).
17. San Juan del Cesar (La Guajira).
18. La Macarena (Meta).
19. Sandoná (Nariño).
20. Villagarzón (Putumayo).
21. Filandia (Quindío).
22. Marsella (Risaralda).
23. Curití (Santander).
24. San Sebastián de Mariquita (Tolima).
25. Ginebra (Valle del Cauca).

Más que una invitación para personas de otros países es para los colombianos que aún no se han regalado la oportunidad de conocer los tesoros que se encuentran cerca, fruto del esfuerzo de muchas personas que trabajan día a día con sentido de pertenencia por presentar lo mejor de su región y aportar desde el turismo comunitario.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com  

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Famosa artista ibaguereña reapareció en televisión y causó furor

Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…

1 día ago
  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

6 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

6 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

6 días ago