Categories: Colombia me encanta

17 animales fueron liberados en el Meta, luego de ser recuperados del tráfico y cautiverio

Tener animales silvestres como mascotas es una de las principales amenazas para la fauna en Colombia.

Tras varios meses de rehabilitación, la Secretaría de Ambiente de Bogotá y Cormacarena liberaron a 17 animales silvestres en el parque Avestruces del municipio de Puerto López, Meta, los cuales que habían sido rescatados de ser traficados en Bogotá.

Los animales fueron recuperados en varios de los operativos de control efectuados por la Policía Nacional y la Policía Ambiental en el terminal terrestre del Salitre y del Sur, y el aeropuerto El Dorado.

La Secretaría Distrital de Ambiente ha trabajado por el cuidado y la preservación de las especies con la creación del Centro de Atención y Rehabilitación de Fauna Silvestre. Veterinarios fueron los encargados del proceso de recuperación y bienestar de los animales, y algunos funcionarios hicieron posible su traslado hasta el Meta. Fueron 15 reptiles, un ave y un mamífero.

Un grupo de aves silvestres también fueron rescatadas

La Secretaría de Ambiente de Bogotá señaló que tras denuncias de la comunidad, se logró el rescate de once aves silvestres que estaban en cautiverio en una vivienda del barrio Remanso, de la localidad de Puente Aranda el pasado 19 de diciembre. Los animales están en rehabilitación y se espera que en 2020 puedan retornar a su hábitat natural.

Cuidar la fauna silvestre una tarea de todos

La Policía Ambiental seguirá controlando la extracción y comercialización de fauna salvaje en todo el territorio nacional. Cabe señalar que estás conductas el Código Penal establece penas privativas de la libertad de hasta nueve años de prisión, por el ilícito aprovechamiento de los recursos naturales.

“La administración del alcalde Enrique Peñalosa hace un llamado a la ciudadanía para que en esta navidad se abstengan de tener o comercializar cualquier tipo de especie silvestre, recordando que esta conducta está catalogada como un delito ambiental según la Ley 1333 de 2009, la cual contempla multas de hasta 3.600 millones de pesos”, aseguró la entidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago