Categories: Actualidad

Una de las vacunas para COVID-19 entra en fase final ¡Tiene resultados ‘prometedores’!

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 21 vacunas contra el coronavirus en ensayos clínicos, de las cuales tres ya se encuentran en la tercera etapa.

La compañía de biotecnología estadounidense Moderna, aseguró que su vacuna contra el COVID-19 entrará en la fase final de pruebas en humanos el próximo 27 de julio, convirtiéndose en el primer laboratorio en hacerlo.

La candidata a vacuna, llamada ARNm-1273, es desarrollada por investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU.  y la farmacéutica Moderna, con sede en Cambridge, Massachusetts.

De acuerdo con los resultados preliminares, publicados por la revista The New England Journal of Medicine, la vacuna fue bien tolerada y generó una actividad de anticuerpos neutralizantes en los voluntarios en los que fue probada. (Buscan que países de Latinoamérica tengan subsidio para vacuna del coronavirus)

“Estos datos demuestran que el tratamiento provoca una respuesta inmune robusta en todos los niveles de dosis y representan un importante paso hacia adelante en el desarrollo clínico del ARNm-1273”, manifestó Stéphane Bancel, director ejecutivo de la compañía farmacéutica.

El estudio se realizó sin mayores complicaciones


El estudio preliminar que evaluó la eficiencia de la vacuna ARNm-1273, fue administradas en dos dosis con 28 días de diferencia en tres niveles, 25, 100, 250 microgramos. En el estudio participaron 45 participantes adultos sanos de entre 18 y 55 años, y el resultado se conoció en 57 días.

En cuanto a los efectos secundarios, más de la mitad de los participantes presentaron fatiga, dolor muscular o dolor donde se inyectó la vacuna. Estas dolencias duraron un solo día y ninguno de los voluntarios reportó efectos secundarios graves.

Así será la tercera etapa de ensayos clínicos de la vacuna de Moderna

La compañía informó el martes que su vacuna contra la enfermedad entrará en la fase final de pruebas en humanos el 27 de julio, convirtiéndose en el primer laboratorio en hacerlo. El ensayo se hará con 30.000 participantes en Estados Unidos, la mitad de los cuales recibirán la vacuna en dosis de 100 microgramos, mientras a la otra mitad se le administra un placebo. (Invima aprueba estudio clínico para analizar los efectos de la Ivermectina)

Otras vacunas se encuentran en la fase de ensayos clínicos

La vacuna podría ser subsidiada en Latinoamérica

Aunque la vacuna oficial aún no está definida, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que trabaja para garantizar el acceso subsidiado a una futura vacuna a países vulnerables de Latinoamérica. América Latina acumula 3,4 millones de casos de COVID-19 y se ha convertido en la segunda región del mundo con más muertes después de Europa. Además, las economías en retroceso preocupan a los entes mundiales de la salud.

“La OPS coordina junto a otras entidades, la opción de garantizar que los países más vulnerables de la región reciban la vacuna de una forma subsidiada y con precios accesibles”, dijo este martes en una rueda de prensa su directora, Carissa Etienne.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

2 días ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

2 días ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

2 días ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

7 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago