Categories: Actualidad

Primera vacuna contra la malaria es efectiva tras pruebas en niños de África

Los ensayos clínicos de fase III demostraron que la vacuna, cuando se administra en 4 dosis, previene 4 de cada 10 casos de malaria.

La malaria es una de las enfermedades que más ha preocupado a las autoridades sanitarias del mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada dos minutos muere un niño a causa de esta enfermedad, cuyos síntomas son dolores de cabeza y musculares, escalofríos, fiebre y sudoración. Por esta razón, durante años, equipos científicos han tratado de encontrar una vacuna que logre frenar esta afección.

Precisamente en 2021, la OMS aprobó la vacuna contra la malaria RTS, S/AS01, la primera contra esta enfermedad. El objetivo era inmunizar a los niños en territorios vulnerables como África, donde cada año mueren 260.000 menores de cinco años por el virus. (Moderna inicia fase de pruebas clínicas de su vacuna contra el VIH)

En Kenia logró demostrarse por completo la efectividad de esta vacuna

En el país africano, más de 100.000 niños fueron inoculados con esta nueva vacuna. En total, los pequeños recibieron cuatro pinchazos para completar el esquema que tiene una eficacia parcial del 36% en niños a partir de los cinco meses de vida.

Gracias a este biológico, en los hospitales de la ciudad se logró reducir el número de pacientes con este padecimiento por lo que es importante que todos los niños estén vacunados. Se estima que el 70% de la población está en riesgo de padecer malaria por lo que ganarle la batalla a esta enfermedad es cuestión prioritaria y gracias a la vacuna Mosquirix se están salvando vidas.

Ataca directamente al virus

Mosquirix (RTS,S) es la primera vacuna, y la única hasta ahora, que demostró ser eficaz para reducir significativamente el número de casos de malaria, incluida la variante grave y potencialmente mortal en niños y niñas. La enfermedad es causada por cinco especies de parásitos de tipo Plasmodium, todos ellos transmitidos por picaduras de mosquitos fueron controladas gracias a que la vacuna ataca directamente al parásito por lo que la enfermedad no logra desarrollarse. (Pfizer y Moderna inician los ensayos clínicos de una vacuna contra la variante ómicron)

Los resultados de la prueba piloto realizada en tres países de África realizados desde 2019 demostraron que este biológico reduce significativamente la enfermedad de la malaria en su forma grave en un 30 por ciento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Perrito se roba el corazón de internet tras posar en sesión de fotos de maternidad junto a su dueña

Un tierno gesto espontáneo convirtió un retrato familiar en una imagen inolvidable que ya emociona a miles en redes sociales.…

4 horas ago
  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

1 día ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago