martes, octubre 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen de referencia: Pixnio.com

Primera vacuna contra la malaria es efectiva tras pruebas en niños de África

42
Categorías:Actualidad
12 de febrero de 2022

Los ensayos clínicos de fase III demostraron que la vacuna, cuando se administra en 4 dosis, previene 4 de cada 10 casos de malaria.

La malaria es una de las enfermedades que más ha preocupado a las autoridades sanitarias del mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada dos minutos muere un niño a causa de esta enfermedad, cuyos síntomas son dolores de cabeza y musculares, escalofríos, fiebre y sudoración. Por esta razón, durante años, equipos científicos han tratado de encontrar una vacuna que logre frenar esta afección.

#BuenasNoticias #TeamVacunitas ‘Mosquirix’ (RTS,S / AS01), de la farmacéutica GlaxoSmithKline, hace historia al ser la primera vacuna contra la malaria en ser recomendada por la OMS para su uso a gran escala.

*Me encanta el nombre 😄💉 pic.twitter.com/4r4JV6YWiv

— Tatiana (@tblandono) October 6, 2021


Precisamente en 2021, la OMS aprobó la vacuna contra la malaria RTS, S/AS01, la primera contra esta enfermedad. El objetivo era inmunizar a los niños en territorios vulnerables como África, donde cada año mueren 260.000 menores de cinco años por el virus. (Moderna inicia fase de pruebas clínicas de su vacuna contra el VIH)

En Kenia logró demostrarse por completo la efectividad de esta vacuna

En el país africano, más de 100.000 niños fueron inoculados con esta nueva vacuna. En total, los pequeños recibieron cuatro pinchazos para completar el esquema que tiene una eficacia parcial del 36% en niños a partir de los cinco meses de vida.

Gracias a este biológico, en los hospitales de la ciudad se logró reducir el número de pacientes con este padecimiento por lo que es importante que todos los niños estén vacunados. Se estima que el 70% de la población está en riesgo de padecer malaria por lo que ganarle la batalla a esta enfermedad es cuestión prioritaria y gracias a la vacuna Mosquirix se están salvando vidas.

Ataca directamente al virus

Avala #OMS la primera vacuna contra malaria. Conocida como Mosquirix fue desarrollada en 1987 y requiere hasta cuatro dosis. Más información: https://t.co/CpjvYo6am2 #Internacionales pic.twitter.com/tF5mPkeizH

— Plano Informativo (@Planoinforma) October 7, 2021


Mosquirix (RTS,S) es la primera vacuna, y la única hasta ahora, que demostró ser eficaz para reducir significativamente el número de casos de malaria, incluida la variante grave y potencialmente mortal en niños y niñas. La enfermedad es causada por cinco especies de parásitos de tipo Plasmodium, todos ellos transmitidos por picaduras de mosquitos fueron controladas gracias a que la vacuna ataca directamente al parásito por lo que la enfermedad no logra desarrollarse. (Pfizer y Moderna inician los ensayos clínicos de una vacuna contra la variante ómicron)

Los resultados de la prueba piloto realizada en tres países de África realizados desde 2019 demostraron que este biológico reduce significativamente la enfermedad de la malaria en su forma grave en un 30 por ciento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: África Ciencia Kenia Malaria OMS Salud Vacuna
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (22)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (7)
Descubre (22)
Enamora (13)
Inspira (0)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Conoce al perro que les cambia las vidas a los niños que sufren de autismo ¡Un verdadero doctor!

Los niños con autismo reciben apoyo médico de un Golden Retriever

14 de octubre de 2025
Bogotá hace historia al convertirse en la primera sede latinoamericana de importante conferencia

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

9 de octubre de 2025

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

5 de octubre de 2025

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

30 de septiembre de 2025

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

28 de septiembre de 2025
¿Busca trabajo? Arturo Calle tiene ofertas de empleo en varias ciudades del país

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

22 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio