Categories: Actualidad

Universidad española abrió su primera sede en Bogotá, ¡dará becas para la matrícula!

Los programas que ofrece esta nueva institución educativa serán de forma virtual.

Hacer un programa de educación internacional es una de las metas que muchos estudiantes y profesionales colombianos buscan con el fin de mejorar su hoja de vida y por ende, acceder a un mejor empleo. Sin embargo, los costos que tiene un programa internacional frena las ilusiones de los colombianos.

Con el objetivo de romper esas barreras, llegó a Colombia la Universidad Internacional Superior de Estudios Profesionales (ISEP). Esta institución española cuenta con 38 años de experiencia en formación de profesional para las áreas como: psicología, educación, neurociencia, fonoaudiología y administración de empresas.

La nueva sede de la Universidad abrió en Bogotá y está ubicada en Chapinero, Calle 59A Bis con carrera 5. Allí, según el centro educativo, se podrá contar con un contacto y soporte más cercano para sus estudiantes, así como el poder disfrutar de los beneficios adicionales en materia de networking, eventos extracurriculares, actividades asociadas al bienestar y gestión de procesos administrativos. (Estos son los requisitos y universidades para aplicar al programa ‘Matrícula Cero’)

La institución ya ha trabajado por la educación colombiana

Antes de esta llegada oficial, la Universidad ISEP ya había hecho presencia en Colombia desde hace una década con convenios con más de 20 instituciones de educación superior a través de sus facultades de psicología.

Estos convenios principalmente han estado orientados a brindarles a las instituciones de educación superior posibilidades para proyectos de internacionalización en cuanto a movilidad de estudiantes y docentes. (Internet es declarado como servicio público en Colombia ¿Qué significa esto?)

Con becas buscan impulsar sus programas

La institución de educación superior otorgará becas del 70% en la inscripción a los estudiantes que inicien su formación de forma virtual. Este beneficio hace parte del lanzamiento de su sede en Colombia.

“Estamos muy contentos de expandirnos en este país. Somos una institución de formación e investigación que capacita profesionales en 5 áreas -Psicología clínica, Educación, Logopedia, Neurociencias y Administración de Empresas-, para que los colombianos puedan evaluar e intervenir en sus ámbitos laborales aportando conocimientos a la sociedad y nuevas herramientas de estudio”, explicó Rodrigo Riaño, Rector de la ISEP en Colombia.

Estos serán los programas educativos

Imagen: www.isep.com/co/

La Universidad ISEP iniciará su expansión educativa en Colombia con su oferta de magíster que tienen reconocimiento  oficial de estudios (RVOE) y por esta razón son ideales para la convalidación ante el Ministerio de Educación Nacional de Colombia a través del proceso de evaluación académica. (Así puedes aplicar a las becas que ofrece esta universidad en Canadá)

Los programas son:

Área de Psicología Clínica

  • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud.
  • Maestría en Psicología Clínica Infantojuvenil.
  • Maestría en Psicología Forense.
  • Maestría en Psicooncología y Cuidados Paliativos.
  • Especialidad en Psicooncología.
  • Especialidad en Terapia sexual y de parejas.

Área de Educación

  • Maestría en Educación.
  • Maestría en Educación Especial.
  • Maestría Intervención en Dificultades de Aprendizaje.
  • Maestría en Psicopedagogía Terapéutica.
  • Especialidad de Atención Temprana.
  • Especialidad en Autismo.

Área de Neurociencias

  • Maestría en Neuromanagement y Gestión del Talento.

Área de Logopedia:

  • Maestría en Patologías del Lenguaje y el Habla.

Área de Administración:

  • Maestría en Administración.
  • Maestría en Dirección de proyectos.
  • Maestría en Big Data y Business Intelligence.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago