Categories: Actualidad

Licencia de paternidad en Colombia será ahora de dos semanas

La ley amplía la licencia de paternidad de ocho días a dos semanas.

Este jueves 5 de agosto (2021) se sancionó la Ley 2114 con la que se amplía la licencia de paternidad en el país de ocho días a dos semanas. De esta forma, habrá una ampliación progresiva hasta llegar a cinco semanas, que es el total de tiempo aprobado por el Congreso de la República.

“En esta ley también estamos prohibiendo preguntas sobre planes reproductivos y familiares en las entrevistas de trabajo. Y establecemos que cuando una mujer deba hacerse un examen de sangre en el marco de un proceso de selección laboral, será ella quien escoja dónde se hace el examen para que esto no se utilice para pruebas de embarazo por debajo de cuerda”, agregó uno de los autores de la ley y representante a la Cámara, José Daniel López.

Así se podrá acceder a la licencia de paternidad bajo la nueva norma

El único soporte válido para el otorgamiento de la licencia remunerada de paternidad es el Registro Civil de Nacimiento, el cual deberá presentarse a la EPS dentro de los 30 días siguientes a la fecha del nacimiento del menor. (Universidad española abrió su primera sede en Bogotá, ¡dará becas para la matrícula!)

Se aclara además que la licencia remunerada de paternidad estará a cargo de la EPS y será reconocida proporcionalmente a las semanas cotizadas por el padre durante el periodo de gestación.

Se abren dos nuevos tipos de licencia en el país

La primera es una licencia parental compartida que permite sumar y redistribuir los períodos actuales de licencia de maternidad y paternidad libremente, esto decir, que serán 26 semanas, resultado de unificar los días de licencia de maternidad (18 semanas) y los de la licencia de paternidad (ocho semanas).

La segunda consiste en una licencia flexible de tiempo parcial. De esta manera, se puede sustituir el tiempo de licencia de maternidad o paternidad actual, por el doble del tiempo realizando trabajo de medio tiempo o teletrabajo. Los padres podrían escoger entre la licencia tradicional de maternidad y paternidad conforme al régimen actual, la licencia parental compartida y la licencia flexible de tiempo parcial. (Duplicado de la cédula y el registro civil se podrá solicitar de forma virtual)

Más garantías para las mujeres a la hora de conseguir empleo

Como parte del proyecto se estableció que durante los procesos de selección en las empresas se evite consultar a las mujeres sobre sus planes reproductivos y de la libre elección del laboratorio para realizar pruebas de embarazo para evitar pruebas no consentidas. De esta forma, se garantiza que las mujeres puedan ser contratadas y se va eliminando la brecha laboral.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago