Categories: Actualidad

Licencia de paternidad en Colombia será ahora de dos semanas

La ley amplía la licencia de paternidad de ocho días a dos semanas.

Este jueves 5 de agosto (2021) se sancionó la Ley 2114 con la que se amplía la licencia de paternidad en el país de ocho días a dos semanas. De esta forma, habrá una ampliación progresiva hasta llegar a cinco semanas, que es el total de tiempo aprobado por el Congreso de la República.

“En esta ley también estamos prohibiendo preguntas sobre planes reproductivos y familiares en las entrevistas de trabajo. Y establecemos que cuando una mujer deba hacerse un examen de sangre en el marco de un proceso de selección laboral, será ella quien escoja dónde se hace el examen para que esto no se utilice para pruebas de embarazo por debajo de cuerda”, agregó uno de los autores de la ley y representante a la Cámara, José Daniel López.

Así se podrá acceder a la licencia de paternidad bajo la nueva norma

El único soporte válido para el otorgamiento de la licencia remunerada de paternidad es el Registro Civil de Nacimiento, el cual deberá presentarse a la EPS dentro de los 30 días siguientes a la fecha del nacimiento del menor. (Universidad española abrió su primera sede en Bogotá, ¡dará becas para la matrícula!)

Se aclara además que la licencia remunerada de paternidad estará a cargo de la EPS y será reconocida proporcionalmente a las semanas cotizadas por el padre durante el periodo de gestación.

Se abren dos nuevos tipos de licencia en el país

La primera es una licencia parental compartida que permite sumar y redistribuir los períodos actuales de licencia de maternidad y paternidad libremente, esto decir, que serán 26 semanas, resultado de unificar los días de licencia de maternidad (18 semanas) y los de la licencia de paternidad (ocho semanas).

La segunda consiste en una licencia flexible de tiempo parcial. De esta manera, se puede sustituir el tiempo de licencia de maternidad o paternidad actual, por el doble del tiempo realizando trabajo de medio tiempo o teletrabajo. Los padres podrían escoger entre la licencia tradicional de maternidad y paternidad conforme al régimen actual, la licencia parental compartida y la licencia flexible de tiempo parcial. (Duplicado de la cédula y el registro civil se podrá solicitar de forma virtual)

Más garantías para las mujeres a la hora de conseguir empleo

Como parte del proyecto se estableció que durante los procesos de selección en las empresas se evite consultar a las mujeres sobre sus planes reproductivos y de la libre elección del laboratorio para realizar pruebas de embarazo para evitar pruebas no consentidas. De esta forma, se garantiza que las mujeres puedan ser contratadas y se va eliminando la brecha laboral.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

16 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago