Categories: ActualidadColombia me encanta

Tapiatpia, la primera canoa impulsada por energía solar que navega el Amazonas

Una comunidad de indígenas Achuar, de la Amazonía ecuatoriana, se desplaza con una canoa solar que comunica nueve poblaciones aisladas en la selva.

Una canoa impulsada por energía solar recorre 67 km a lo largo de los ríos Capahuari y Pastaza en el Amazonas. Esta pequeña embarcación comunica entre sí a unas mil personas repartidas en nueve asentamientos aislados que viven en sus márgenes.

Desde que hizo su primer viaje en 2018, este sistema de transporte fluvial comunitario y sostenible ha ido cambiando poco a poco la vida de los asentamientos indígenas.

KARA SOLAR from KARA SOLAR on Vimeo.

Esta canoa les permite prescindir de la gasolina que, como solo puede llegar hasta la zona en avioneta, tiene un coste extremadamente elevado. Pero, lo más importante y que más valoran estas comunidades es que pueden mantener la selva intacta. Esta región aún no está dividida ni degradada por las carreteras, una situación que sí ocurre en muchas zonas del Amazonas.

Las últimas tecnologías se unen al diseño tradicional

La canoa se llama Tapiatpia en honor a un legendario pez eléctrico de la zona, y es el primer transporte fluvial comunitario impulsado con energía solar de la Amazonía.

Con un techo de 32 paneles solares montados sobre una canoa tradicional de 16 metros de largo y dos de ancho, Tapiatpia encarna la fusión de la tecnología moderna con el conocimiento ancestral.

Está fabricada con fibra de vidrio en vez de madera para extender su vida útil. La canoa hereda el diseño de la embarcación típica de los indígenas. Después de varios estudios de navegabilidad resultó ser el modelo que mejor se adapta a las condiciones amazónicas.

Por ahora, esta embarcación sostenible ha permitido poder acceder a atención médica de una forma más rápida y ha hecho que los niños puedan asistir a la escuela.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago