miércoles, agosto 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Twitter @CNNSciTech

Tapiatpia, la primera canoa impulsada por energía solar que navega el Amazonas

52
Categorías:Actualidad Colombia me encanta
10 de abril de 2019

Una comunidad de indígenas Achuar, de la Amazonía ecuatoriana, se desplaza con una canoa solar que comunica nueve poblaciones aisladas en la selva.

Una canoa impulsada por energía solar recorre 67 km a lo largo de los ríos Capahuari y Pastaza en el Amazonas. Esta pequeña embarcación comunica entre sí a unas mil personas repartidas en nueve asentamientos aislados que viven en sus márgenes.

Desde que hizo su primer viaje en 2018, este sistema de transporte fluvial comunitario y sostenible ha ido cambiando poco a poco la vida de los asentamientos indígenas.

KARA SOLAR from KARA SOLAR on Vimeo.

Esta canoa les permite prescindir de la gasolina que, como solo puede llegar hasta la zona en avioneta, tiene un coste extremadamente elevado. Pero, lo más importante y que más valoran estas comunidades es que pueden mantener la selva intacta. Esta región aún no está dividida ni degradada por las carreteras, una situación que sí ocurre en muchas zonas del Amazonas.

Las últimas tecnologías se unen al diseño tradicional

La canoa se llama Tapiatpia en honor a un legendario pez eléctrico de la zona, y es el primer transporte fluvial comunitario impulsado con energía solar de la Amazonía.

Con un techo de 32 paneles solares montados sobre una canoa tradicional de 16 metros de largo y dos de ancho, Tapiatpia encarna la fusión de la tecnología moderna con el conocimiento ancestral.

El barco solar Tapiatpia navega el territorio achuar…https://t.co/iPHUehrN2O pic.twitter.com/QD2xMlugK9

— Electrica Solar (@SolarElectrica) 28 de abril de 2017

Está fabricada con fibra de vidrio en vez de madera para extender su vida útil. La canoa hereda el diseño de la embarcación típica de los indígenas. Después de varios estudios de navegabilidad resultó ser el modelo que mejor se adapta a las condiciones amazónicas.

”La canoa solar es una solución ideal para este lugar porque aquí hay una red de ríos navegables interconectados y una gran necesidad de transporte alternativo”, explica  Oliver Utne, el creador de este proyecto.

En el Amazonas no habrá carreteras 

Uno de los beneficios que tienen los indígenas del Amazonas es que con esta canoa no se destruye ni contamina el medio ambiente.

La amenaza de la llegada de las carreteras a este territorio, uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo, es otro de los motivos para impulsar proyectos de transporte sostenible.

Los pequeños cambios pueden ser muy poderosos

Este territorio de aproximadamente 679.000 hectáreas ha perdido cerca del 17% de sus bosques en los últimos 50 años, según el Fondo Mundial para la Naturaleza. Además, la deforestación continúa creciendo a un ritmo alarmante. Con este panorama es lógico plantearse que impacto puede tener una canoa solar, o varias canoas solares para frenar el avance incesante de la minería, la industria maderera y petrolera.

#Tapiatpia, el barco #solar que es transporte público fluvial para nueve comunidades en la #Amazonia ecuatoriana. https://t.co/Hc206V3Bb1 pic.twitter.com/RBv4wFzpQT

— ☀️Ecovalue☀️ (@Ecovalue_mx) 21 de julio de 2017

Por ahora, esta embarcación sostenible ha permitido poder acceder a atención médica de una forma más rápida y ha hecho que los niños puedan asistir a la escuela.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Amazonas Canoa Colombia Energía solar Indigenas Selva Tapiatpia Trasporte
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (10)
Inspira (17)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (25)
Enamora (10)
Inspira (17)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

18 de agosto de 2025
Valle del Cocora Colombia

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

15 de agosto de 2025
Changua

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

12 de agosto de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

No se pierda ni un instante de Bogotá en su cumpleaños 487

5 de agosto de 2025

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
IA al servicio del paciente

Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia

25 de julio de 2025
Artículos recientes
  • Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas
  • ¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?
  • Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra
  • ¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo
  • Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio