Categories: Actualidad

Ya son 7 países en los que es válida la licencia de conducción colombiana

El Gobierno Nacional ha trabajado para que países aliados avalen la utilización de este documento.

Según un acuerdo desarrollado por el Ministerio de Transporte y la Cancillería de Colombia, ahora será válido conducir con la licencia colombiana en 7 países que ya han aprobado la estrategia, mientras se continúa trabajando por avalar otras cuatro naciones.

La lista de los que aceptan el proyecto es: Chile, Corea del Sur, España, Paraguay, Perú, Portugal y Argentina, esta es una gran noticia para los colombianos, quienes podrán hacer la homologación del documento.

Específicamente para Argentina, lo podrán hacer las personas con residencia en el territorio o que estén allí por fines turísticos, siempre que tengan la edad mínima exigida allí.

Para los demás países, el documento, tendrá vigencia hasta la fecha concedida inicialmente en Colombia y para los turistas, contarán con 180 días de validez. (Conozca los cambios que tendrá la licencia de conducción en el país)

Asimismo, Portugal concede la licencia a los turistas colombianos que se encuentren por un corto tiempo en el país.

Ahora, el Estado colombiano, se encuentra en búsqueda de desarrollar nuevos acuerdos con países como: Italia, Francia, Hungría y Emiratos Árabes con el fin de integrarlos también a la lista y que más colombianos alrededor del mundo puedan disfrutar estos beneficios que contribuyen a su vez con el compromiso de trabajo técnico del Ministerio de transporte.

Existen también excepciones para estas alianzas exteriores, entre ellas, no podrá participar la persona que no cuenten con ciudadanía de ninguno de los Estados que integran el proyecto, cuando la licencia fue expedida por un tercer país que no integra el acuerdo, y si el documento no corresponde al último autorizado por el país o este, no cuenta con vigencia activa dentro de las leyes actuales tampoco podrá acceder al beneficio.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 mins ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

12 mins ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago