Imagen: Ministerio de Transporte
Según un acuerdo desarrollado por el Ministerio de Transporte y la Cancillería de Colombia, ahora será válido conducir con la licencia colombiana en 7 países que ya han aprobado la estrategia, mientras se continúa trabajando por avalar otras cuatro naciones.
La lista de los que aceptan el proyecto es: Chile, Corea del Sur, España, Paraguay, Perú, Portugal y Argentina, esta es una gran noticia para los colombianos, quienes podrán hacer la homologación del documento.
Específicamente para Argentina, lo podrán hacer las personas con residencia en el territorio o que estén allí por fines turísticos, siempre que tengan la edad mínima exigida allí.
Para los demás países, el documento, tendrá vigencia hasta la fecha concedida inicialmente en Colombia y para los turistas, contarán con 180 días de validez. (Conozca los cambios que tendrá la licencia de conducción en el país)
Asimismo, Portugal concede la licencia a los turistas colombianos que se encuentren por un corto tiempo en el país.
Ahora, el Estado colombiano, se encuentra en búsqueda de desarrollar nuevos acuerdos con países como: Italia, Francia, Hungría y Emiratos Árabes con el fin de integrarlos también a la lista y que más colombianos alrededor del mundo puedan disfrutar estos beneficios que contribuyen a su vez con el compromiso de trabajo técnico del Ministerio de transporte.
Existen también excepciones para estas alianzas exteriores, entre ellas, no podrá participar la persona que no cuenten con ciudadanía de ninguno de los Estados que integran el proyecto, cuando la licencia fue expedida por un tercer país que no integra el acuerdo, y si el documento no corresponde al último autorizado por el país o este, no cuenta con vigencia activa dentro de las leyes actuales tampoco podrá acceder al beneficio.
Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…