Categories: Actualidad

Buscan que los servicios y trámites que presta la Registraduría Nacional sean gratis

Actualmente, el costo de los servicios que presta esa entidad van desde 7.000 hasta los 46.000 pesos.

A través del proyecto de ley 331 el 2020, varios representantes a la Cámara del partido Unidad buscan que los servicios prestados por la Registraduría Nacional sean gratuitos. La representante Astrid Sánchez Montes de Oca, lidera la iniciativa que acabará con el cobro de servicios considerados como obligación del Gobierno y derecho de los ciudadanos.

El proyecto tiene como objetivo ayudar a los colombianos que por falta de financiación para obtener o recuperar su documento de identificación, no han podido acceder a los beneficios económicos que el Gobierno ha ofrecido durante la pandemia. (La biblioteca de la Universidad de los Andes pasaría a ser pública)

¿Qué servicios estarían exentos de cobro con esta propuesta?

Uno de los aspectos que motivó a la creación de esta propuesta fue la resolución número 1204, del 5 de febrero en la que se incrementó la tarifa de los servicios que ofrece la Registraduría. Entre los documentos que no tendrían costo estarían:

La expedición de estos documentos son responsabilidad del Estado


La base de este proyecto está fundamentada en la Constitución Política que consagra los servicios Públicos como una responsabilidad inherente a la finalidad del Estado, los eleva a la categoría de fundamentales, es decir, que sin ellos no es posible la existencia del ser humano. Por esta razón, deberían ser gratuitos. (La historia del primer hombre en recibir licencia de paternidad por 6 meses en Colombia)

La Registraduría presta sus servicios de forma normal


La entidad autorizó la atención presencial en todas sus sedes siguiendo las recomendaciones de autocuidado para prevenir el contagio. El único trámite que cambió es el de registro civil, diligencia que podrá hacer solo el padre o la madre presentando las actas de nacimiento entregadas en el hospital con el fin de proteger la vida de los recién nacidos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago