lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¡En la Luna hay agua! Este es el nuevo descubrimiento de los científicos de la NASA
Imagen: nasa.gov

NASA detecta agua por primera vez en el lado iluminado de la Luna

44
Categorías:Actualidad
26 de octubre de 2020

La NASA logró detectar las moléculas de agua en la Luna con la ayuda de un observatorio aéreo.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), por sus siglas en inglés, confirmó que detectaron la presencia del líquido en varios cráteres del satélite natural de la Tierra.

La revista Nature Astronomy publicó dos estudios firmados por científicos estadounidenses, uno de los cuales señala la presencia de agua en la Luna y el otro asegura aproximadamente 40.000 metros cuadrados de su superficie de este satélite tienen la capacidad de retener el líquido en las llamadas trampas frías. (Destinarán más de 22 mil millones de pesos para la protección de nuestros páramos)

Nuestro observatorio @SOFIATelescope ha detectado por primera vez agua en el lado de la Luna iluminado por el Sol. Esto indica que el agua podría estar distribuida por toda la superficie lunar, no solo en lugares fríos y en la sombra.
Aprende más ? https://t.co/5rQlu5wFZ6 pic.twitter.com/bsY4pDb1IH

— NASA en español (@NASA_es) October 26, 2020

“Aún no sabemos si podemos usarlo como recurso, pero conocer sobre el agua en la Luna es clave para nuestros planes de exploración Artemisa”, dijo Jim Bridenstine, el jefe de la NASA.

Así fue posible el descubrimiento

El estudio se hizo con datos del Orbitador de Reconocimiento Lunar de la NASA para evaluar una gama de posibles tamaños de trampas frías, las cuales podrían ser mucho más comunes en la superficie de la Luna de lo sugerido en investigaciones anteriores. El equipo también empleó herramientas matemáticas para recrear cómo podría ser la superficie lunar a muy pequeña escala.

El estudio indicó que las microtrampas frías, en ocasiones de un tamaño no superior a un céntimo, son cientos o miles de veces más numerosas que las de mayor tamaño, que pueden tener varios kilómetros, y se pueden encontrar en ambos polos. Los autores sugieren que aproximadamente 40.000 metros cuadrados de la superficie lunar tiene la capacidad de atrapar agua, cuya presencia puede tener implicaciones para futuras misiones lunares que tengan como objetivo el acceso a estos potenciales depósitos de hielo.

Un gran avance para la ciencia

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por NASA (@nasa) el 5 de Oct de 2020 a las 2:29 PDT

Aunque exploraciones anteriores habían determinado que existían algunos signos de agua en la superficie lunar, el nuevo descubrimiento sugiere que el compuesto es más abundante de lo que se pensaba. Los expertos dicen que la extracción del agua podría sentar la base para una futura economía lunar. (Los colombianos que proveen de agua, energía y saneamiento a comunidades rurales)

Una nueva misión a la Luna iniciará en 2024

La NASA tiene como objetivo volver a enviar humanos  a la superficie lunar en el año 2024. El hallazgo comunicado hoy es de vital importancia, porque el agua encontrada es como la de la Tierra y por eso, se podría beber. Sin embargo, hay que tratarla pues podría contener mercurio.

Con ese objetivo, la agencia espacial trabaja en diversos diseños de futuras bases lunares con paneles solares que permitan iluminar el interior de los cráteres en sombra y extraer el agua de ellos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Agua Colombia Espacio Investigación Luna NASA Tierra
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (25)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (0)
Enamora (5)
Inspira (25)
Motiva (14)
Artículos Relacionados
Conozca las mejores hamburguesas de Colombia tras finalizar el Burger Máster 2023

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

13 de mayo de 2025

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

8 de mayo de 2025

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

7 de mayo de 2025

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

5 de mayo de 2025
Regreso a clases 2024: con la tarea escolar no se juega, es importante las vacunas

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

29 de abril de 2025
Así podrá disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

24 de abril de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio