Categories: Actualidad

Según BBVA Research, el turismo en Colombia podría representar 4,1% del PIB

El informe indica que Colombia recibió el año pasado 4,03 millones de turistas extranjeros, volumen que alcanzará los cinco millones en 2023.

Según la Organización Mundial de Turismo, la llegada de viajeros internacionales en todo el mundo aumentó un 6% en el primer semestre de 2018 en comparación con el año anterior. En el caso de América Latina, durante ese mismo periodo, el crecimiento promedio fue de 3% en toda la región, mientras Colombia registró una cifra de 14%.

El auge del turismo se debe a diferentes factores, entre ellos, que Colombia es ahora un país más seguro desde que en noviembre de 2016 el Gobierno y la guerrilla de las FARC firmaron el acuerdo de paz, asegura el centro de estudios BBVA Research.

Además, el estudio reveló que actualmente el turismo representa el 2,1% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Además genera un aporte a sectores como transporte aéreo y terrestre, el suministro de alimentos y bebidas y servicios de entretenimiento.

“Revisando las cifras de los extranjeros que no son venezolanos hacia Colombia, vemos que vamos a alcanzar cinco millones de visitantes en 2023. Con este crecimiento de visitas, el sector turismo se va a convertir en el segundo renglón exportador de Colombia y creemos que va a superar al carbón en 2020”, explicó Fabián García, economista especializado en el sector de BBVA Research.

En 2020 el sector turismo superará al carbón en exportaciones

Datos incluidos en el informe muestran que las exportaciones colombianas de carbón este año serán de unos 8.000 millones de dólares y los ingresos por turismo serán cercanos a los 6.500 millones de dólares. Sin embargo, en 2020, el turismo generará ingresos al país por más de 7.000 millones de dólares, mientras que los del carbón bajarán ligeramente por debajo de ese nivel.

“El sector del turismo tiene un gran potencial para crecer; es un sector que crece a un ritmo más rápido que toda la economía y representa el 2,1 % del PIB colombiano”, aseguró la economista jefe del BBVA Colombia, Juana Téllez, en la presentación del estudio.

Turismo interno también influye

El análisis concluye también que otro factor que ha impulsado el sector es el turismo interno. De acuerdo con Téllez, la devaluación del peso de los últimos años no solo convierte a Colombia en un destino más económico visto desde fuera, sino que hace que sea más costoso para los nacionales viajar al extranjero. Por esta razón, los colombianos viajan a diferentes destinos nacionales, aportando al crecimiento económico de las regiones.

Estos son los destinos colombianos más elegidos por los extranjeros:

  1. Cartagena
  2. Bogotá
  3. Medellín
  4. Barranquilla
  5. San Andrés
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago