Categories: ActualidadColombia me encanta

La Guajira recibió una donación que les cambiará la vida a los niños y comunidades

Servientrega, en alianza con varias fundaciones, llegó al Cabo de la Vela para entregar vidas, sueños, amores, ilusiones y esperanzas.

El departamento de La Guajira es uno de los lugares más encantadores que tiene Colombia. Por este motivo, Servientrega decidió ayudar a los niños de la región entregando más de 80 bicicletas para mejorar la movilidad y su calidad de vida.

Sostenibilidad para las nuevas generaciones

Del 10 al 14 de diciembre cientos de voluntarios motivados por la causa de #SumaTusManos estuvieron en el Cabo de la Vela recogiendo cerca de 90 toneladas de residuos sólidos, recuperando varias zonas del lugar de la contaminación. A esta linda actividad se sumó Servientrega, que además aprovechó su presencia en el lugar para realizar otras actividades con las comunidades de la región.

Una valiosa capacitación

Debido a su ubicación geográfica y clima, La Guajira tiene condiciones especiales, la actividad socioeconómica se limita a unas cuentas fuentes de recursos, los alimentos son escasos y el agua potable también. Por eso es importante brindarles herramientas de todo tipo a las personas de la zona para que así puedan mejorar su calidad de vida.

Varios habitantes del Cabo de la Vela pudieron ser parte del taller “Habilidades para la vida en busca de un mejor futuro” realizado por Servientrega en conjunto con la Corporación Entrégate a Colombia, Fundación Hijos del Sol y El Arca. Los asistentes recibieron certificación para que compartan este nuevo logro en sus vidas.

Hermoso regalo para el futuro de La Guajira

Una grata sorpresa se llevaron los niños y jóvenes de la Institución Ednoeducativa Integral Rural – Internado Indígena al recibir 80 bicicletas con su respectivo kit de seguridad y mantenimiento, por parte de Servientrega. La empresa realiza así una nueva entrega de amor, que mejorará la calidad de vida de estas personas, mientras contribuye a crear espacios sostenibles ambientalmente.

Gracias a este aporte los niños y jóvenes podrán desplazarse fácilmente de sus viviendas al colegio, pero, también, convertir la bicicleta en un vehículo que los acerque a otras zonas de la región, permitiendo una movilidad más rápida y eficiente. Además, servirá como un instrumento de recreación y diversión.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago