Imagen: Flickr/cop24official
La Asociación Internacional de Comercio de Emisiones (IETA) y La Asociación de Mercados de Carbono e Inversión (CMIA) fueron las encargadas de otorgar el premio Carbon Pricing Champion Award a Colombia. El galardón fue entregado a Ricardo José Lozano, Ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El Gobierno Nacional anunció en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de París (COP 21), que el aporte de Colombia frente al cambio climático sería reducir el 20% de sus emisiones contaminantes. El Estado ha hecho un esfuerzo importante para promover una contabilidad sólida, la integridad ambiental y la transparencia para evitar el doble conteo.
A lo que se refiere es a la iniciativa que desde 2016 empezó a promover el pasado Gobierno para obligar a las empresas a pagar $15.000 por cada tonelada de dióxido de carbono emitida a la atmósfera. La idea, que finalmente se materializó en el decreto 926 de 2017, es, a los ojos de la IETA y la CIMA, un paso en el sentido correcto para luchar contra el cambio climático.
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) fijaron la distribución en porcentajes del impuesto recaudado a las empresas por emisiones de carbono.
El monto recaudado iría al Fondo Colombia en Paz y se distribuiría en los siguientes porcentajes: 25% para financiar cambio climático, ecosistemas, páramos y erosión costera; 5% se destinaría a áreas protegidas, y el 70% sería para financiar asuntos relacionados con paz, pero con criterios de sostenibilidad.
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…