Categories: Los buenos somos +

De esta manera Juanes trabaja por los niños víctimas del conflicto en Colombia

El reconocido cantante colombiano ha dedicado los últimos años de su vida a ayudar a las personas que lo han perdido todo a causa de la violencia.

El conflicto armado de Colombia ha sido una problemática que ha afectado al país durante más de 50 años, dejando a los niños como una de la población más vulnerable.

Según cifras del Registro Único de Victimas (RUV), en el país hay más de 8 millones de personas que se han declarado como víctimas de este flagelo, dentro de esta población más de 2 millones están entre los 0 y 17 años.

Haciendo una extrapolación de dicha cifra, la cantidad de niños y jóvenes que han pasado por el conflicto armado es equivalente a casi toda la población de Cali, una de las ciudades más importantes del país.

La lucha de Juanes por los niños

El cantautor colombiano Juan Esteban Aristizábal, más conocido como Juanes, decidió crear una fundación que le ayude a los niños que han sufrido en carne propio dicha problemática.

Se trata de la Fundación Mi Sangre, fundada hace más de 10 años y la cual tiene como objetivo crear ambientes que ayuden a las futuras generaciones a ser líderes de cambios sociales y a trabajar por un mejor país.

Dicha fundación es una de las más grandes del país, debido a que en la actualidad cuenta con más de 1’400 mil participantes en todo el territorio colombiano.

Entre los apoyos que brindan las personas que hacen parte de esta organización se destaca la ayuda psicológica a los pequeños, abordando temas como el reclutamiento forzoso y el abuso infantil.

El arte como una opción de construir paz

Una de las muchas actividades que realiza la Fundación Mi Sangre para ayudar a los niños y jóvenes es la de educar por medio del arte, siendo este un pilar fundamental para lograr salir adelante y cumplir los sueños.

Para esta organización es de vital importancia que las personas que han pasado por momentos difíciles en sus vidas puedan expresarse con la pintura, teatro y música; incentivándolos a salir adelante con el desarrollo de su talento.

Todas estas iniciativas muestran que los referentes nacionales como Juanes trabajan para ayudar a las futuras generaciones del país a salir adelante, sin importar todas las dificultades que han pasado en su infancia a causa del conflicto armado que vivieron.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago