Categories: Actualidad

Reducir la huella de carbono, el propósito de 70 países que buscan mitigar el cambio climático

Jefes de Estado, empresas y representantes de la sociedad civil anunciaron en la sede de la ONU en Nueva York los pasos que darán para enfrentar el cambio climático.

El dióxido de carbono (CO2) es usado como medida internacional de la huella de carbono porque este es el gas de efecto invernadero que más afecta a la atmósfera y es el de mayor emisión en la tierra.

Por este motivo, 70 países, 10 regiones y 102 ciudades se comprometieron a reducir la huella de carbono para el año 2050. Este pacto colectivo tuvo lugar durante la Cumbre para la Acción Climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“El objetivo colectivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al 45% hasta 2030 y prepararse así para alcanzar la huella de carbono cero a mediados de siglo, un objetivo fijado por científicos para contener el calentamiento de la Tierra”, aseguró mediante un comunicado de prensa António Guterres, secretario general de la ONU.

La ONU estima que el mundo necesita aumentar sus esfuerzos entre tres y cinco veces para contener el cambio climático, frenar el aumento del calentamiento a 1,5 grados como máximo, y evitar el aumento del daño climático que ya se está produciendo en todo el mundo.

Los océanos pueden reducir un 21% la huella de carbono mundial

Las grandes masas de agua pueden ser clave en la lucha contra el cambio climático, según un estudio presentado en la Cumbre sobre la Acción Climática en el que se demuestra que los océanos podrían reducir hasta un 21% la huella de carbono mundial de aquí a 2050.

Según el informe, ese objetivo de reducción se podrá alcanzar si se apuesta por la energía renovable basada en los océanos, que podría ahorrar hasta 5,4 gigatoneladas de CO2 anualmente hasta 2050, equivalente de retirar más de 1.000 millones de vehículos de las carreteras al año.

Una cumbre a favor del medioambiente

La cumbre Acción Climática organizada por la ONU se realiza desde el pasado lunes 23 de septiembre (2019) en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. El evento tendrá duración de una semana y tiene como objetivo que los gobiernos asistentes pusieran en marcha un plan de acción que beneficie al medioambiente.

Durante el primer día de la cumbre, la joven activista Greta Thunberg, hizo un llamado para que los gobiernos centren sus esfuerzos en salvar al planeta. El evento tendrá diferentes reuniones y se dará a conocer los objetivos propuestos por cada país para contribuir los grandes objetivos de la cumbre de París.

Colombia asumió compromisos para ayudar al planeta

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció durante la cumbre algunos de los programas que se están implementando para reducir la huella de carbono.

Una donación para salvar la Amazonía

El Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la ONG Conservación Internacional, decidieron desbloquear cerca de 500 millones de dólares para la reforestación de la Amazonía y otras selvas tropicales, según lo anunció el presidente de Francia, gobierno que ya había destinado una donación para apagar los incendios que afectan esa zona.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos

Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…

1 día ago
  • Marcas en el corazón

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura

Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…

1 día ago
  • Actualidad

Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares

Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…

1 día ago
  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

6 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

1 semana ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

1 semana ago