Imagen: Twitter @ONUMedioAmb
El dióxido de carbono (CO2) es usado como medida internacional de la huella de carbono porque este es el gas de efecto invernadero que más afecta a la atmósfera y es el de mayor emisión en la tierra.
Por este motivo, 70 países, 10 regiones y 102 ciudades se comprometieron a reducir la huella de carbono para el año 2050. Este pacto colectivo tuvo lugar durante la Cumbre para la Acción Climática de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“El objetivo colectivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al 45% hasta 2030 y prepararse así para alcanzar la huella de carbono cero a mediados de siglo, un objetivo fijado por científicos para contener el calentamiento de la Tierra”, aseguró mediante un comunicado de prensa António Guterres, secretario general de la ONU.
La ONU estima que el mundo necesita aumentar sus esfuerzos entre tres y cinco veces para contener el cambio climático, frenar el aumento del calentamiento a 1,5 grados como máximo, y evitar el aumento del daño climático que ya se está produciendo en todo el mundo.
Las grandes masas de agua pueden ser clave en la lucha contra el cambio climático, según un estudio presentado en la Cumbre sobre la Acción Climática en el que se demuestra que los océanos podrían reducir hasta un 21% la huella de carbono mundial de aquí a 2050.
Según el informe, ese objetivo de reducción se podrá alcanzar si se apuesta por la energía renovable basada en los océanos, que podría ahorrar hasta 5,4 gigatoneladas de CO2 anualmente hasta 2050, equivalente de retirar más de 1.000 millones de vehículos de las carreteras al año.
La cumbre Acción Climática organizada por la ONU se realiza desde el pasado lunes 23 de septiembre (2019) en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. El evento tendrá duración de una semana y tiene como objetivo que los gobiernos asistentes pusieran en marcha un plan de acción que beneficie al medioambiente.
Durante el primer día de la cumbre, la joven activista Greta Thunberg, hizo un llamado para que los gobiernos centren sus esfuerzos en salvar al planeta. El evento tendrá diferentes reuniones y se dará a conocer los objetivos propuestos por cada país para contribuir los grandes objetivos de la cumbre de París.
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció durante la cumbre algunos de los programas que se están implementando para reducir la huella de carbono.
El Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo y la ONG Conservación Internacional, decidieron desbloquear cerca de 500 millones de dólares para la reforestación de la Amazonía y otras selvas tropicales, según lo anunció el presidente de Francia, gobierno que ya había destinado una donación para apagar los incendios que afectan esa zona.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…