Categories: Actualidad

Quedó aprobado el aumento del 6% del salario mínimo en Colombia

Durante todo el 2019, los colombianos que trabajan por este salario ganarán 828.116 pesos, así lo informó el Presidente de la República.

El aumento del salario mínimo, aprobado por las centrales de los trabajadores y los empresarios del país será del 6%. Este porcentaje es uno de los más altos de Colombia en los últimos 20 años, así lo manifestó el Presidente de la República, Iván Duque.

Otro rubro que se aumentó para 2019 es el del subsidio de transporte, el cual se incrementó en un 10%, llegando a 97.032 pesos colombianos.

Con estos dos incrementos el salario mínimo con el subsidio de transporte quedó en 925.148 pesos colombianos.

“Quiero anunciar que el aumento del salario mínimo 2019 será del 6% y tendremos el aumento real del salario mínimo más significativo en los últimos 25 años. De igual manera, el aumento que tendremos en el auxilio de transporte será del 10%”, aseguró el Presidente al terminar la reunión entre ambas partes.

Sin embargo, este acuerdo no fue firmado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Confederación de Pensionados de Colombia (CPC), siendo las únicas partes en no aceptar este porcentaje del aumento.

El máximo representante de los colombianos también aseguró que es un logro para el país el haber logrado un acuerdo entre todas las partes implicadas en este aumento.

“Los sectores se pueden poner de acuerdo en lo que le conviene al país y en lo que Colombia necesita para reactivar la economía, e ir mejorando las condiciones de todos los trabajadores, e ir generando más empleos formales”, aseguró el mandatario en su alocución presidencial.

Las partes que no aceptaron el aumento

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, mostró sus argumentos por los cuales no firmó el acuerdo llegado entre las demás partes.

“Este acuerdo no llena las aspiraciones en términos de beneficios tributarios que el gobierno le ha dado a los empresarios y que no se corresponde en ese sentido con los trabajadores”, dijo el representante de esta central al diario El País.

Otro aspecto que llevó a esta parte a no firmar el acuerdo es que este aumento no fue consecuente con lo que se estaba negociando durante los últimos 20 días.

“Este aumento no se compadece para nada con lo que estuvimos defendiendo las centrales durante estos casi 20 días, que era la necesidad de un incremento sustancial para los trabajadores y la necesidad de aumentar la capacidad de compra de los colombianos para contribuir a la economía colombiana”, finalizó Diógenes Orjuela en la entrevista con el diario El País.

Es la séptima vez en toda la historia del país que se logra llegar a un acuerdo entre las centrales obreras y los empresarios para un aumento salarial. Por otra parte, es la tercera ocasión en la cual la CUT no está de acuerdo con este ajuste.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Vivir mejor

Este hongo podría regenerar neuronas y mejorar la memoria, según estudio científico

Un grupo de investigadores australianos ha identificado un hongo comestible con potencial para estimular la regeneración de neuronas y fortalecer…

2 días ago
  • Vivir mejor

Obesidad infantil en Colombia: el mayor reto de salud pública que compromete el futuro de los niños

El sobrepeso en la infancia ya no es un tema estético, sino un problema de salud física y mental que…

3 días ago
  • Vivir mejor

Dolor del nervio ciático: síntomas, causas y ejercicios clave para aliviarlo de forma segura

Adoptar una buena postura, mantenerse activo y acudir al médico ante señales persistentes es esencial para prevenir complicaciones asociadas con…

4 días ago
  • Tip del día

Cinco medidas de seguridad imprescindibles para proteger cualquier negocio

En medio de un panorama económico desafiante y con crecientes amenazas urbanas, fortalecer la seguridad empresarial se ha convertido en…

5 días ago
  • Vivir mejor

Colombia avanza en nutrición infantil, pero persiste el riesgo alimentario en zonas vulnerables

Reducción de la desnutrición aguda y de muertes por diarrea en menores de cinco años marcan un avance, aunque más…

6 días ago
  • Colombia me encanta

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…

1 semana ago