Categories: Actualidad

Ley de Financiamiento fue aprobada en el Senado de la República. Lo que debes saber

Después de 10 horas de debate, se aprobaron 124 artículos, de los cuales 112 hacen parte de la propuesta inicial.

La plenaria del Senado aprobó el bloque de todo este proyecto con un total de 64 votos a favor, lo cual genera que este debate continúe en la Cámara de Representantes.

Los artículos aprobados

En total se aprobó cerca del 80% de los artículos que fueron propuestos por el Gobierno Nacional. De los 124 puntos concretados, 12 de ellos fueron formulados por algunos senadores.

Entre los artículos aprobados se destacan:

  • Cobro de la tarifa de renta de las personas naturales.
  • Impuesto del 1% a los patrimonios de más de 5.000 millones de pesos colombianos.
  • IVA a la cerveza y la gaseosa.
  • Se mantiene el pago del IVA que está para los contratistas
  • Se redujo las inversiones de 300 millones de pesos colombianos a 150 millones de pesos colombianos a las telecomunicaciones que estén pro fuera de la economía naranja.

En esta sesión, también se aceptó la propuesta del senador David Barguil, el cual consiste en la disminución progresiva de la renta a las empresas. Esta reducción se dará del 35% al 33% en 2019, a 32% a 2020, 31% en 2021 y 30% en 2022.

Esta disminución también se dará para el sector financiero del país, ya que en 2019 seguirán con la misma tasa de 37%, pero esta bajará en 2020 al 35% y para 2021 llegará a 34%.

“El año pasado la banca creció cuatro veces lo que creció el PIB de Colombia. A mí me daría vergüenza decirle a los colombianos que hay que subir la tarifa en renta a las persona naturales, que vamos a bajar la tasa en renta a las empresas y que a los banqueros, que se cuadruplicaron el año anterior, este Congreso les va a bajar la renta 30%”, aseguró el senador David Barguil al diario La República.

El debate en la Cámara de Representantes

Alejandro Carlos Chacón, presidente de la Cámara de Representantes, anunció que este debate se dará durante el transcurso de la semana, en la cual se espera aprobar la totalidad de la Ley de Financiamiento, esta entraría en vigor a partir de 2019.

Así reaccionaron algunos senadores en sus cuentas de Twitter

 

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

1 semana ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago