Categories: Actualidad

Proyecto de ley en Colombia buscaría prohibir los experimentos con animales

Con esta iniciativa el país podría convertirse en el primero de Latinoamérica en cancelar el testeo de productos cosméticos y farmacológicos en estos seres.

Muchas industrias cosméticas y farmacológicas en el mundo utilizan animales como: Micos, conejos, perros, ratones, aves y conejillos de indias para realizar diferentes pruebas de algunos de sus productos.

Esta práctica está a punto de prohibirse en Colombia debido a que en el Congreso de la República cursa un proyecto de ley que impediría a estas empresas ejercer dichas prácticas.

Creadores del proyecto de ley

La iniciativa fue promovida por el representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, en compañía con diferentes entidades encargadas de proteger los derechos de los animales.

El objetivo de este proyecto de ley es prohibir en Colombia el testeo cosmético en animales. Así mismo, no permitir la importación de productos que hayan sido probados en animales previamente.

“En China, de donde nos traen muchísimos productos cosmetológicos, es obligatorio el testeo de animales. Esos productos terminan convirtiéndose, de alguna manera, en una competencia desleal con la propia industria nacional y por eso los gremios están con nosotros en esta iniciativa, pues de esta manera le pondremos también una talanquera a esta clase de productos”, aseguró Juan Carlos Losada en entrevista con el diario Semana.

Las opciones de ser aprobado

El congresista fue enfático en afirmar que este proyecto de ley logrará ser aprobado por el Congreso, debido a la gran fuerza que han estado tomando las iniciativas de protección animal en el país.

“Todos los partidos se encuentran rodeando esta iniciativa, pero además yo creo que el Congreso cada vez es más consciente en términos de bienestar y la protección animal“, dijo el político colombiano.

Entre las múltiples consecuencias que tiene la prueba de estos productos en los animales se encuentran irritaciones y problemas oculares, fruto de las pruebas de lápiz labiales, bases de maquillaje, pestañinas y sobras de ojos.

Próximas votaciones

El proyecto de ley fue presentado el 29 de agosto de 2018. Desde entonces, ya pasó el primer debate en la Cámara de Representantes, restándole tres votaciones más para convertirse en ley.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer

La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…

16 horas ago
  • Tip del día

¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo

Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…

2 días ago
  • Actualidad

Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa

Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…

5 días ago
  • Vivir mejor

Nacer sin VIH es posible: estas son las claves para prevenir la transmisión de madre a hijo

La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…

6 días ago
  • Actualidad

Cinco claves para evitar sanciones de la DIAN y formalizar su negocio sin complicarse

En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…

7 días ago
  • Vivir mejor

Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): una enfermedad silenciosa que exige atención temprana y cuidados integrales

Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…

1 semana ago