Imagen: Pixabay.com
Una mala higiene, el uso constante del celular y falta de controles con el oftalmólogo, son algunas de las principales causas de una mala salud visual. Según la Organización Mundial de la Salud, 285 mil millones de personas en el mundo tienen algún tipo de discapacidad visual.
En Colombia, un millón 200 mil personas tienen algún tipo de discapacidad visual según el Instituto Nacional para Ciegos. Estas molestias se deben principalmente a actores como el esfuerzo, cansancio, mala higiene, mala alimentación y falta de cuidado con enfermedades visuales preexistentes.
El uso excesivo de las pantallas electrónicas ha provocado un aumento del 50 % de las personas con problemas oculares durante las dos últimas décadas, según el oftalmólogo Julio Blanco Mendieta.
“Al menos 75 % de las personas que acuden a una consulta oftalmológica tienen cansancio visual, visión doble, borrosa, dolor de ojos que se irradia a la cabeza o sensación de ojo seco”, detalló el especialista al periódico El Tiempo.
Por esta razón, es importante utilizar unas gafas con protección de la luz azul, asistir periódicamente a controles oftalmológicos y descansar del uso de aparatos electrónicos.
La luz que emiten las pantallas de dispositivos móviles como smartphones y tablets contribuye a un factor de riesgo para desarrollar degeneración macular de los ojos.
Una exposición prolongada y la exposición a corta distancia, deben evitarse porque el ojo no dispone de mecanismos de protección suficientes por lo que los especialistas ven una necesidad en limitar el acceso a las pantallas.
1. Tome descansos
Es recomendable que cada 30 minutos, evite estar viendo una pantalla por un periodo de 15 segundos. De esta manera, evitará que sus ojos empiecen a sentir fatiga visual.
2. Ubicación de las pantallas
Ubique su monitor a una distancia aproximada de 33 a 40 cm y en un sitio donde no se refleje la luz en la pantalla.
3. Humedecer el ojo
Parpadear normalmente para humedecer el ojo. Así evitará la fatiga visual o el síndrome del ojo seco. Para refrescarlo, también puede consultar a su doctor el uso de lubricantes visuales que serán de ayuda.
4. Es mejor utilizar dispositivos con la luz encendida
Evite utilizar su celular antes de ir a dormir y a oscuras, aparte de generar problemas oftalmológicos también puede causar alteraciones en el sueño.
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…