Categories: Vivir mejor

¿Usas mucho el celular o el computador? Así puedes cuidar tus ojos

La principal afección que sufren los ojos en la era digitales es la astenopía, más conocida como fatiga ocular o estrés visual digital.

Una mala higiene, el uso constante del celular y falta de controles con el oftalmólogo, son algunas de las principales causas de una mala salud visual. Según la Organización Mundial de la Salud, 285 mil millones de personas en el mundo tienen algún tipo de discapacidad visual.

En Colombia, un millón 200 mil personas tienen algún tipo de discapacidad visual según el Instituto Nacional para Ciegos. Estas molestias se deben principalmente a actores como el esfuerzo, cansancio, mala higiene, mala alimentación y falta de cuidado con enfermedades visuales preexistentes.

La tecnología afecta la salud de los ojos

El uso excesivo de las pantallas electrónicas ha provocado un aumento del 50 % de las personas con problemas oculares durante las dos últimas décadas, según el oftalmólogo Julio Blanco Mendieta.

“Al menos 75 % de las personas que acuden a una consulta oftalmológica tienen cansancio visual, visión doble, borrosa, dolor de ojos que se irradia a la cabeza o sensación de ojo seco”, detalló el especialista al periódico El Tiempo.

Por esta razón, es importante utilizar unas gafas con protección de la luz azul, asistir periódicamente a controles oftalmológicos y descansar del uso de aparatos electrónicos.

Luz azul, responsable de la fatiga visual

La luz que emiten las pantallas de dispositivos móviles como smartphones y tablets contribuye a un factor de riesgo para desarrollar degeneración macular de los ojos.

Una exposición prolongada y la exposición a corta distancia, deben evitarse porque el ojo no dispone de mecanismos de protección suficientes por lo que los especialistas ven una necesidad en limitar el acceso a las pantallas.

4 consejos para prevenir una enfermedad visual

1. Tome descansos

Es recomendable que cada 30 minutos, evite estar viendo una pantalla por un periodo de 15 segundos. De esta manera, evitará que sus ojos empiecen a sentir fatiga visual.

2. Ubicación de las pantallas

Ubique su monitor a una distancia aproximada de 33 a 40 cm y en un sitio donde no se refleje la luz en la pantalla.

3. Humedecer el ojo

Parpadear normalmente para humedecer el ojo. Así evitará la fatiga visual o el síndrome del ojo seco. Para refrescarlo, también puede consultar a su doctor el uso de lubricantes visuales que serán de ayuda.

4. Es mejor utilizar dispositivos con la luz encendida

Evite utilizar su celular antes de ir a dormir y a oscuras, aparte de generar problemas oftalmológicos también puede causar alteraciones en el sueño.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

Así puedes disfrutar desde tu casa o trabajo de La Feria del Libro de Bogotá 2025

La Feria del Libro de Bogotá 2025, en vivo por Canal Capital Desde el viernes 25 de abril y hasta…

1 día ago
  • Vivir mejor

 El médico colombiano que revoluciona la lucha contra el antienvejecimiento

Roberto Cardona: cirujano plástico, estético y reconstructivo antioqueño, con Master en Microcirugía por la Universidad de Barcelona y formación avanzada…

1 día ago
  • Actualidad

El inolvidable encuentro entre el papa Francisco y la Virgen de Chiquinquirá, uno de sus momentos más memorables en Colombia

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en la madrugada, dejando un profundo vacío espiritual en la Iglesia…

3 días ago
  • Actualidad

15 curiosidades del Papa Francisco. ¡Un homenaje tras su fallecimiento!

Fallece el Papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede. El Santo Padre murió un día…

5 días ago
  • Actualidad

5 Libros imperdibles de Mario Vargas Llosa. ¡Homenaje a un maestro de la literatura!

El mundo literario recibió la triste noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, uno de los mayores exponentes de la…

2 semanas ago
  • Vivir mejor

Cómo comprar buen pescado y recetas fáciles sin horno para Semana Santa

El pescado es un alimento saludable, rico en ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Para aprovechar sus beneficios, es fundamental…

2 semanas ago